La comunidad científica y sanitaria se opone a las restricciones de movilidad que han impuesto más de 30 países contra África por la nueva variante Ómicron.
Redacción IMER Noticias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) defendió a África del estigma internacional causado por la variante de Covid-19 ‘Ómicron‘.
El organismo criticó que varios países cierren sus fronteras a ciudadanos o turistas que viajan desde el sur de ese continente porque “suponen una gran carga para las vidas y los medios de subsistencia”.
Además, reiteró que las medidas sanitarias siempre deben estar basadas en la ciencia y bajo las Regulaciones Internacionales de Salud.
Al mismo tiempo, aplaudió la velocidad, transparencia y “coraje” con la que los gobiernos de Sudáfrica y Botsuana informaron al organismo sobre la variante porque permitirá estudiarla con mayor anticipación y prevenir posibles muertes.
Para el responsable de enfermedades infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, es demasiado pronto para decir qué medidas se necesitan para contrarrestar a la nueva variante.
En tanto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó en Twitter que la información difundida sobre sus riesgos es desproporcionada respecto a lo que muestra la evidencia científica existente y descartó el cierre de fronteras en México.
Te puede interesar:
¿Cómo evitar una cuarta ola de contagios de Covid-19 en México?