Aún quedan investigaciones pendientes antes de determinar el peligro de Omicron. Sin embargo, las medidas de prevención se mantienen.
Escucha nuestra conversación con Dra. Carol Perelman
IMER Noticias
La nueva variante del coronavirus, Omicron, tal vez no es para escandalizarnos pero sí para estar muy atentos. Así lo compartió la Dra. Carol Perelman, Química Farmacéutica Bióloga por la UNAM y Miembro de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica en entrevista para IMER Noticias.
En ese sentido, destacó que muchos países comienzan a tomar precauciones, porque si bien no conocemos concretamente las implicaciones de esta nueva variante, ya contamos con la experiencia de dos años en pandemia.
Respecto a Omicron, la Dra. Perelman señaló que de las 32 mutaciones que presenta, comparte varias de ellas con otras como Alfa, Beta, Gamma y Delta. Esto nos permite conocer que esta nueva variante puede tener una mayor transmisibilidad y presentar cierta evasión a las vacunas. Incluso podría evadir la inmunidad natural de las personas que se han recuperado de la enfermedad.
“Todavía no sabemos qué tan severa es, pero por esta constelación de mutaciones es que se denominó variante de preocupación”
La mutación como consecuencia de la desigualdad en la vacunación mundial
Mientras que más del 50% de las personas en el mundo ya cuentan con al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19, en África la tasa de vacunación es del 5%.
“Es urgente ampliar la vacunación. Eso es lo que nos ayudará realmente a detener el virus”
Por otra parte, la bióloga puso especial énfasis en el “salto evolutivo” que presenta esta variante.
“Esta variante está alejadísima respecto a las demás. Verdaderamente tuvo tiempo de gestarse, ya sea por no ser detectada o pudo hacerlo en un paciente con inmunosupresión”
Sea un caso o el otro, la realidad es que la mutación es una consecuencia de las bajas tasas de vacunación en el continente africano.
La Dra. Perelman también reconoció la rapidez con la que las autoridades sanitarias de Sudáfrica reportaron el descubrimiento de la nueva variante.”Sabemos que el virus se mueve rápido”, dijo, por lo que admite que la velocidad con la que lo dieron a conocer al mundo fue totalmente oportuna.
Finalmente señaló que se aproxima la temporada decembrina de frío y reuniones, por lo que es importante mantener las medidas de prevención.
“Con Omicron o sin Omicron, tenemos que seguir cuidándonos. Y más ahora que viene diciembre con las reuniones. Mucho ojo. Seguimos en pandemia y seguimos teniendo un virus que sabemos que puede llegar a tener complicaciones”
Te recomendamos: