El presidente López Obrador afirmó que se harán públicos el informe de la Sedena, una relatoría de la Fiscalía Especial y grabaciones que entregó Estados Unidos sobre el caso Ayotzinapa.
Jennifer Olvera
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el gobierno federal avanza en la investigación del caso Ayotzinapa y que hará públicas las grabaciones que entregó el gobierno de Estados Unidos, así como un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y una relatoría del trabajo de la Fiscalía Especial sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas.
“Estamos haciendo una investigación a fondo, seria. Vamos avanzando. Se cometió el error de ocultar la verdad y de desaparecer pruebas, de implantar lo que se llamó pacto de silencio. Todo eso lo estamos enfrentando. Ayer se tuvo una reunión con los padres, madres, abogados, asesores, y me había comprometido a entregar toda la información”.
Respecto a la reciente reunión con familiares de los estudiantes, López Obrador afirmó que tiene “diferencias” con ellas y ellos, debido a que “insisten en que el Ejército no está cooperando, que no quieren que se sepan los hechos”.
En ese sentido, reiteró que no está de acuerdo, que el Ejército ha entregado toda la información a su disposición y que ha ayudado mucho a esclarecer el caso.
Informe, grabaciones y carta de AMLO
El mandatario mencionó que las y los familiares le entregaron un escrito en el que le pedían información, sobre todo de documentos que, “supuestamente”, el Ejército no ha entregado.
Derivado de esta petición, López Obrador aseguró que ordenó a la Sedena un informe detallado de dichos documentos que hará público junto a una carta escrita por él, una relatoría del trabajo de la Fiscalía Especial y las grabaciones y mensajes vinculados directa o indirectamente con el caso de los jóvenes desaparecidos que entregó el gobierno de Estados Unidos.
“A mí me interesa que las madres, los padres conozcan todos los documentos porque no le tengo mucha confianza a los intermediarios“, añadió.
En la carta escrita por él, el presidente afirma que hoy se compartirá el informe sobre expedientes que han sido entregados y reitera el compromiso de la búsqueda de otros escritos para “no dejar duda sobre el manejo transparente y recto proceder” de la Sedena. Dichos documentos estarán disponibles en la página oficial del gobierno.
Aunado a esto, se publicará la primera versión que elaboró su gobierno para formular una idea sustentada en pruebas que lleve a un acercamiento de lo que en verdad sucedió en la noche de Iguala. Según López Obrador, esta relatoría se aleja de la llamada “verdad histórica” construida durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
#LaMañanera || "El abogado salió a decir que lo que se dijo fue algo muy similar a la llamada verdad histórica. Creo que exageró o se confundió porque nosotros tenemos principios y hablamos con la verdad", dice López Obrador sobre el informe del caso Ayotzinapa. pic.twitter.com/nrhGL2qGjs
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) September 26, 2023
“Exageró” abogado de familiares
Después de la reunión en Palacio Nacional el 25 de septiembre pasado, el abogado de las familias de los 43 normalistas, Vidulfo Rosales, dijo que la información presentada era cercana a la narrativa de la verdad histórica. Frente a esto, el presidente dijo que exageró o se confundió.
“El abogado salió a decir que lo que se le dijo aquí fue algo muy similar a la llamada verdad histórica. Creo que exageró o se confundió porque nosotros tenemos principios, ideales y hablamos con la verdad. Ustedes van a leer la verdad histórica y van a conocer la relatoría que presentamos ayer. Van a tener elementos para tener un criterio”.
López Obrador reiteró su compromiso de seguir conduciendo trabajos de investigación para encontrar a los 43 normalistas de Ayotzinapa, a nueve años de su desaparición. “Mantengo convicciones y principios, que es lo queestimo más importante en mi vida. Nunca jamás traicionaré la confianza de ustedes y del pueblo de México”, finalizó.
Te recomendamos:
Familias de Ayotzinapa piden a AMLO cumplir con su palabra: no solapar a nadie y esclarecer el caso