Estas son las canciones que suenan mientras hacen sus investigaciones.
IMER Noticias
Escuchar música puede ser relajante para muchas personas mientras trabajan. Diversos estudios han demostrado el impacto positivo de la música en la productividad laboral, el rendimiento, pero sobre todo en la amplificación de la felicidad.
Por ejemplo, un estudio realizado en el Laboratorio de Neurociencia de la Universidad de Stanford reveló que, efectivamente, la música involucra las áreas del cerebro que gobiernan la capacidad de atención, las capacidades predictivas y la retención de la memoria.
Otro estudio, el de la investigadora canadiense Teresa Lesiuk titulado “Los efectos de la música sobre el rendimiento en el trabajo” demostró que “escuchar música en el trabajo tiene un impacto positivo sobre el rendimiento de los trabajadores, si se cumplen determinadas condiciones”.
Ya sea que mejore el rendimiento, elimine el estrés y ayude a sentirse positivos, la música tiene una influencia muy importante en el trabajo.
En el marco del Día de la Mujer en la Ciencia, que se conmemora este 11 de febrero, le preguntamos a mujeres científicas qué música escuchan mientras hacen sus investigaciones y qué sensaciones les provoca. A partir de sus respuestas hicimos una playlist en Spotify.
“Me encantan las historias y Mecano, son extraordinarios cuenta cuentos. Cuando tengo que concentrarme y escribir mis textos me concentro y podría pasar un tren por mi escritorio y ni cuenta me daría, pero el resto del día, la música es esencial en mi vida”, opina Carol Perelman, química farmacéutica bióloga y divulgadora de la ciencia.
A su vez, la doctora Rocío Tirado, microbióloga UNAM, afirma que “el sonido de las cuerdas me lleva a un lugar placentero y me hace vibrar… así de simple”.
“Cuando hago experimentos en el laboratorio o análisis de los datos en la oficina, me ayuda mucho el post-rock porque me puedo concentrar en lo que hago y, como este tipo de música es más instrumental, entonces no me distraigo con las letras”, dice también la doctora Angélica Cuapio, médica investigadora del Instituto Karolinska.
¿Quieres saber cuáles canciones agregaron a la playlist?
Dale clic aquí:
https://spoti.fi/3qg5JTf
