El delantero de época en el futbol mexicano en los años cincuenta y figura del análisis futbolístico, fallece a los 91 años.
Alfonso López
A los 91 años de edad, murió este domingo José Luis Lamadrid, ingeniero de profesión, delantero por vocación que brilló en el futbol mexicano en la parte final de los años cuarenta e inició de los cincuenta.
Nacido en la ciudad de México, hijo de padres españoles. Debutó en 1949 en el Club España, donde se convirtió en figura, su capacidad goleadora los llevó a jugar con el equipo más importante de esa época, los electricistas del Necaxa, cuadro en el que militó de 1950 a 1954, donde hizo más de 50 goles.
Un año después firmó contrato con el América, y fue buscado por el Barcelona de España, sin embargo, la enfermedad y posterior muerte de su parte le obligaron a declinar la oferta y permanecer en México, para cerrar su etapa como jugador en el Cuautla en 1956, tras una lesión en la rodilla derecha
Como seleccionado nacional marcó el primer gol de un mexicano en Copa de futbol celebrada en Europa, en el Mundial de Suiza 54, partido que finalmente perdió el equipo nacional 3-2 ante Francia.
Tras el retiró de las canchas, se dedicó a su profesión, la ingeniería. Posteriormente incursionó con éxito en el análisis deportivo en Tv Azteca y dirigió de 1997 a 2013 el programa “Dos en Área”
El último reconocimiento se lo dio la directiva de Pachuca, cuando fue investido en el Salón de la Fama del Futbol Mexicano en la generación de figuras del 2016