Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el jueves 12 de noviembre, 2020.
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Nueva York agrega restricciones ante incremento de hospitalizaciones | El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció que a partir del viernes, las reuniones en interiores y exteriores se limitarían a 10 personas, además gimnasios, bares y restaurantes cerrarán a las 10 de la noche. El miércoles 65 mil 368 personas fueron hospitalizadas en todo el país por covid-19.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
Biden elige a Ron Klain como su jefe de gabinete | El presidente electo Joe Biden anunció que designará a su asesor de toda la vida, Ron Klain, para su jefe de gabinete, que cuenta con un amplio currículum como funcionario público. Klain ayudó a desarrollar el plan de Biden para abordar la pandemia de covid-19.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Ontario rechazó consejo de su propia agencia de salud pública para contener el covid-19 | Ontario rechazó el consejo de su propia agencia de salud pública cuando creó su nuevo marco codificado por colores para las nuevas restricciones de covid-19. Los asesores calificaron la estrategia de insuficiente para contener la propagación del virus, lo que pone en riesgo el sistema sanitario y a la población vulnerable.
LE MONDE | FRANCIA
Primeros efectos alentadores del confinamiento en Europa | En Irlanda, Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte, España, Bélgica y República Checa, las medidas adoptadas por los gobiernos han permitido frenar las transmisión del covid-19. Caso contrario en Alemania y Polonia, donde los contagios no ceden.
EL PAÍS | ESPAÑA
Relación entre Estados Unidos y la Unión Europea cambiará | El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior y la Seguridad Común, Josep Borell, espera un cambio en la lucha contra el cambio climático y el acuerdo nuclear con Irán en el gobierno de Joe Biden.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Reino Unido podría enfrentar crisis de deuda | El número de personas con deudas graves ha aumentado a 1.2 millones, casi el doble de marzo, y 3 millones corren el riesgo de incurrir en retrasos tras un aumento en los préstamos de emergencia para que hogares con bajos y medianos ingresos hagan frente a la crisis de empleo por la pandemia, dice una investigación de la organización Stepchange.
EL GLOBO | BRASIL
Justicia militar ordena arresto de jóvenes que denunciaron tortura en cuartel | Ministros del Tribunal Militar Superior ordenaron que se volviera a detener a siete jóvenes que denunciaron una sesión de tortura dentro de un cuartel del ejército en Río de Janeiro en agosto de 2018. Los militares ya habían pasado más de 500 días en la cárcel sin ser juzgados.
EL TIEMPO | COLOMBIA
75 mil personas dejaron las armas en el país en los últimos 20 años | Entre 2001 y 2020, 75 mil 731 personas de grupos armados al margen de la ley retornaron a la vida civil en Colombia, de acuerdo con el último informe de rendición de cuentas de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.
LA NACION | ARGENTINA
Gobierno autorizó el cultivo y venta de aceite de cannabis en farmacias de todo el país | El Gobierno argentino publicó en el Boletín Oficial una autorización a nivel nacional para el autocultivo controlado de cannabis medicinal, así como el acceso de sus aceites y derivados en farmacias autorizadas.
EL FARO | EL SALVADOR
Director de la policía irá a antejuicio por incumplir orden de la Asamble | La Fiscalía General de la Repúblico concluyó que el director de la Policía Nacional Civil, Arriaza Chicas, rehusó investigar al Ministro de Hacienda por la asignación de fondos durante la pandemia a solicitud de la Asamblea Legislativa, por lo cual violó la ley y deberá enfrentar un proceso por incumplimiento en tribunales comunes.
Información relacionada: #MiradaGlobal || ¿Qué dicen los principales diarios globales?