Un recorrido por los portales web de los principales diarios de diferentes países para el lunes 21 de junio de 2021.
Redacción IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Nueva York enfrenta un costo económico duradero, que seguirá incluso después de la pandemia | Si bien hay indicios de que la ciudad está volviendo a la vida, el camino a seguir es todo menos claro. Su prosperidad depende de patrones de trabajo y viajes que se pueden alterar irreversiblemente, y la tasa de desempleo sigue siendo casi el doble del promedio nacional
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
Muchos policías y bomberos de Los Ángeles no están vacunados | Las tasas de vacunación en servidores públicos es de las más bajas en California. Alrededor del 51 por ciento del cuerpo de bomberos de Los Ángeles y el 52 por ciento de los oficiales están inmunizados con al menos una dosis. En contraste, 7 de cada 10 adultos mayores de edad en el estado ya fueron vacunados
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Tiroteo en fiesta infantil deja cuatro heridos en Toronto| La fiesta de cumpleaños de un menor se detuvo el sábado por una balacera que causó heridas en tres niños y un joven. En lo que va de junio, 154 tiroteos se han registrados en la ciudad, reveló la policía de Toronto
LE MONDE | FRANCIA
Regional 2021: los resultados de la primera vuelta trastornaron las estrategias presidenciales de Macron y Le Pen | Una abstención récord, partidos moribundos, otros en crisis de crecimiento, encuestas sin brújula, y un juego más confuso que nunca, diez meses antes de las elecciones presidenciales
EL PAÍS | ESPAÑA
Embajador ruso viaja de regreso a Estados Unidos tras acuerdo de Biden y Putin | El domingo por la mañana, despegó de Moscú el avión del diplomático Anatoli Antonov con destino a Nueva York para ocupar su cargo como embajador, después de tres meses fuera. El regreso de Antonov simboliza el acercamiento de los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Joe Biden
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
Ministros instan a Johnson a consultar al gabinete sobre decisiones clave | Los ministros del gabinete, incluido Rishi Sunak, instarán esta semana a Boris Johnson a que no siga dejando de lado a sus ministros, ya que los funcionarios advierten sobre un otoño difícil por delante con presiones sobre las listas de espera de los hospitales, la reforma de la atención social y los retrasos judiciales
EL GLOBO | BRASIL
Desempleo récord y aumento de la inflación hacen de Brasil el segundo país con mayor sentimiento de malestar | En un estudio basado en datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística y la OCDE, solo Turquía está por delante en una tasa que mide el malestar socioeconómico
EL TIEMPO | COLOMBIA
Universidades en Colombia alistan el regreso a clases presenciales| El Ministerio de Educación confirmó que las instituciones de educación superior han realizado todas las adecuaciones necesarias para reiniciar con las clases en el segundo semestre del año. Un factor que permitirá el retorno a las aulas es el inicio de la vacunación de los 130 mil docentes y 123 mil administrativos
LA NACION | ARGENTINA
Otra frase insólita de Fernández sobre los “descendientes” | Luego de haber protagonizado una fuerte polémica junto a su par español, Pedro Sánchez, por afirmar que “los mexicanos vinieron de los indios y los brasileños de la selva”, el presidente Alberto Fernández volvió a despertar el rechazo de muchos por una frase similar. En su discurso por el Día de la Bandera, que homenajea al héroe patrio Manuel Belgrano, el mandatario lanzó: “Tenemos descendientes que se convirtieron en afroamericanos”
EL FARO | EL SALVADOR
La democracia centroamericana no tiene futuro con un sistema judicial cooptado | En este momento Centroamérica enfrenta enormes amenazas a la independencia judicial. La captura de la justicia es una de las principales estrategias de los grupos de poder para quebrar los sistemas democráticos y el Estado de derecho, así como para asegurar la impunidad ante la corrupción y las violaciones a los derechos humanos. Es una tendencia que fortalece autoritarismos de los cuales será difícil retornar
Te recomendamos:
#MiradaGlobal || ¿Qué dicen los principales diarios globales?