El proyecto es el número cinco de la lista de pendientes por resolver en el Pleno, por lo que se prevé que se vote la próxima semana, antes de que la Corte se vaya a receso.
Georgina Hernández
La ministra Loretta Ortiz Ahlf propondrá declarar infundada la controversia constitucionalque interpuso el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, el INAI, en contra del Senado por la omisión para nombrar a los tres comisionados faltantes.
En su proyecto de resolución, la ministra Ortiz Alhf afirma que los argumentos del INAI son inválidos porque el Senado sí ha realizado acciones para designar comisionados.
Sin embargo, no se ha logrado un consenso. Además, afirma que no existe una inactividad total del INAI, ya que se advierte que ha impulsado el procedimiento para realizar los nombramientos pendientes.
En el documento, la ministra refiere que en el caso concreto sí se han llevado a cabo diversas actuaciones relacionadas con el proceso de designación, donde las designaciones de dos comisionadas fueron objetadas por el presidente de la República.
La ministra recuerda que la Constitución prevé un mecanismo alterno para que después del rechazo de dos nombramientos por parte del presidente de la República, el tercero que realice el Senado sea inobjetable.
Desde el 1 de abril de 2022, los legisladores no han hecho los nombramientos de dos personas como integrantes del Pleno. De acuerdo con el INAI, esta situación está vulnerando de manera directa el diseño institucional que la Constitución le establece.
También, expuso que ante la omisión para nombrar a la persona que debía integrar el Pleno a partir del 1 de abril de 2023, fecha en la que el comisionado Francisco Acuña concluyó su periodo, se quedó sin el quórum requerido para sesionar.
Esto, señaló el INAI, vulnera de manera directa los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales de las y los mexicanos.
Hasta el pasado junio, el órgano reportó que, debido a esto, tienen más de cinco mil recursos pendientes de votación.
El proyecto ya aparece en el número 5 de la lista de asuntos a resolver en el Pleno, por lo que se prevé que se vote la próxima semana, antes de que la Corte se vaya a receso.
Te recomendamos:
INAI impugna decisión de la Corte para sesionar con cuatro comisionados