La migración, se enfoca como tema central en la actual relación bilateral entre Estados Unidos y México.
Escucha la entrevista con Gricha Raether, vocero del Partido Demócrata en México
IMER Noticias
Claramente uno de los puntos fundamentales más importantes de la relación bilateral es el sistema de migración, tanto la migración de México, así como de la migración del Triángulo Norte, que abarca Honduras, El Salvador y Guatemala que llegan a México para usarlo como puente para llegar hasta la frontera sur de los Estados Unidos, comentó Gricha Raether, vocero del Partido Demócrata en nuestro país.
En entrevista para IMER Noticias Primera Emisión, señaló que la reciente visita del secretario de Seguridad Interior estadunidense, Alejandro Mayorkas no sólo reforzó el tema migratorio, previamente abordado en la visita de la vicepresidenta Kamala Harris, sino también para acordar políticas clave para el Gobierno de Joe Biden.
“Muchos otros temas prioritarios como el reabrir la frontera común, revisión del comercio bilateral, y otras cooperaciones económicas, y claro, el tema migratorio que después de las pláticas con Harris, Mayorcas llegó para reforzar gran parte de los que se discutió previamente”.
En el tema de seguridad binacional, Gricha Raether señaló que Mayorkas estuvo acompañado de miembros de su equipo, así como de especialistas.
“Esta visita estuvo acompañada de otros miembros del gabinete de seguridad de ese país, así como especialistas en otros temas como terrorismo, tráfico de armas e incluso sobre comercio de drogas ilícitas, pero hay que repetir que el tema principal fue el migratorio”.
Sobre la donación de vacunas de Johnson & Johnson por parte de Estados Unidos a México, el vocero del Partido Demócrata en nuestro país comentó que esto busca reactivar cuanto antes la economía en ese punto estratégico.
“Con este envío de vacunas Estados Unidos remarca su compromiso para abrir lo más pronto posible frontera común y así con una reapertura comercial lograr reactivar la economía de ambos países, ya que por el momento los únicos que pueden cruzar vía terrestre la frontera son los ciudadanos estadunidenses”.
Gricha Raether indicó que la idea de estos encuentros no sólo es trabajar conjuntamente para lograr controlar la migración, tanto de connacionales mexicanos como de ciudadanos que integran el Triángulo Norte de Centroamérica, sino de ver a México como un líder igualitario.
“La idea de trabajar con México no va a ser tanto para limitar la migración de los connacionales mexicanos hacia Estados Unidos sino más bien, seguir viendo a México como un líder igualitario, que trabajando en conjunto y viéndolos como socios comerciales y vecinos, y así apoyar conjuntamente los esfuerzos para proteger las fronteras”.
El vocero del Partido Demócrata en México admitió que el secretario de Seguridad Interior estadunidense, Alejandro Mayorkas replicó el mensaje de la vicepresidenta Kamala Harris dijo en su momento:
“Las fronteras de Estados Unidos no están abiertas y por favor NO vengan porque no van a poder entrar”.
Te puede interesar:
Acuerdan México y EU acelerar vacunación para reabrir la frontera