El presidente López Obrador calificó como “muy buenas” a las reuniones con funcionarios de Estados Unidos para tener un plan conjunto que busque el crecimiento de América del Norte
Víctor Ramírez
La reunión de ayer con el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, fue muy buena porque se llegó a varios acuerdos para América del Norte. Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina.
El mandatario dijo que también fue provechosa la llamada que tuvo la llamada que tuvo el pasado lunes con la vicepresidenta estadunidense, Kamala Harris. Explicó que derivado de estas reuniones buscará tener un plan conjunto que busque el desarrollo para América del Norte, así como programas sociales, temas de seguridad y de migración.
“Yo he hecho un planteamiento de cómo fortalecer a América del Norte y toda América ante el crecimiento económico comercial de Asia. Cómo complementarnos los países, integrarnos en lo económico respetando la soberanía de cada nación. Ese fue el tema de ayer y habrá un encuentro, que le llaman del más alto nivel económico. Va a informar Marcelo Ebrard sobre este asunto”
El presidente de México dijo que el gobierno de Estados Unidos está de acuerdo en reabrir la frontera común. Sin embargo, ante el aumento de los contagios de covid-19, este tema continúa en análisis.
“Se está haciendo el llamado a que se abra la frontera. Ellos están en ese tenor, están de acuerdo. Sin embargo vino esto del incremento de contagios por la variante Delta y se está analizando. Existe atención para que se normalice la relación económica comercial en la frontera lo más pronto posible”
Por último, el presidente anunció que se invitó al presidente Joe Biden para que visite México a finales del mes de septiembre.
En otros temas…
El presidente López Obrador presentó un estudio de la consultora Intélite sobre medios impresos, programas de radio y de televisión con más menciones a su favor y en contra durante julio de 2021. En el caso de IMER Noticias, en su Primera Emisión, se han hecho seis menciones en su contra y una a favor.
Por otra parte, el mandatario afirmó que, a pesar de la pandemia, la deuda durante su administración será menor al 8% del Producto Interno Bruto. Informó que el Fondo Monetario Internacional entregará a México unos 12 mil millones de dólares, que podrían utilizarse para pagar deuda.
Te recomendamos:López Obrador discutirá la reapertura de la frontera con la vicepresidenta de EE.UU.