Ambos países buscan impulsar el bienestar en Centroamérica y el sureste mexicano.
IMER Noticias
Los gobiernos de México y Estados Unidos fijaron una estrategia bilateral en materia de migración, seguridad y economía, con siete acuerdos que tienen como propósito impulsar el bienestar en Centroamérica y el sureste mexicano.
Entre los objetivos alcanzados resalta la inversión de 130 millones de dólares de la administración de Joe Biden para impulsar la reforma laboral mexicana y mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores durante los próximos tres años.
También está el compromiso de las autoridades de Estados Unidos para capacitar a policías locales y personal forense para ayudar a la localización de más de 82 mil desaparecidos en México.
Para la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, uno de los acuerdos más importantes fue delinear una estrategia de seguridad para combatir al crimen organizado y el tráfico de drogas, principalmente de fentanilo.
En conferencia de prensa, la funcionaria calificó su gira de trabajo por México y Guatemala como un éxito, al conseguir acuerdos específicos en beneficio de la región.
“De nuestra reunión anunciamos el día de hoy 130 millones de dólares estadounidenses que dedicaremos al movimiento de reforma laboral aquí en México. El presidente Joe Biden y yo nos sentimos orgullosos del hecho de que seremos la administración más prosindicalista que hemos visto y de esa manera nosotros vemos una alineación con el liderazgo y la dirigencia mexicanos”.
En conferencia de prensa, Kamala Harris insistió que para conocer el fenómeno migratorio en la región se debe conocer primero la causa-raíz, por lo que aseguró que su gira de trabajo por Guatemala y México le permitirá establecer los compromisos para hacer frente a esta problemática.
“Tuve una conversación con el presidente López Obrador sobre la frontera sur de México y para hacer esto tenemos que tener la capacidad de enfrentar las causas raíz de por qué las personas dejan sus países, tenemos que entender que es una prioridad para nosotros preocuparnos sobre lo que está sucediendo en nuestra frontera, entonces también debe ser una prioridad para nosotros entender por qué las personas se van de su país; ahora bien, la realidad es que casi todas las personas cuando se van, no quieren irse y casi todos quieren regresar. Ese es el espíritu en el que enfocamos estos asuntos”.
No obstante, la vicepresidenta estadounidense admitió que el problema de la migración en la región no será resuelto de la noche a la mañana y destacó la necesidad de buscar soluciones para el fenómeno migratorio.
“Todos, especialmente si ustedes son de California, ya saben que he pasado mucho tiempo en la frontera, he ido físicamente a vistiarla y estoy muy consciente de los asuntos de la frontera, pero lo realidad es que necesitamos priorizar qué está sucediendo en la frontera y necesitamos priorizar por que las personas se están yendo a la frontera, por ende, hablemos de lo que está sucediendo en los lugares que están causando el problema en la frontera. Creo que realmente es miope para aquellos de nosotros que estamos en el negocio de resolver problemas decir que solamente vamos a responder a la reacción en vez de realmente solucionar la causa”.
Plantea Harris restricciones de viajes
Kamala Harris dijo que habló con el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la necesidad de examinar algunas restricciones de viajes entre México y Estados Unidos, por lo que un grupo de trabajo planteará estas acciones. Además, adelantó que en breve buscará dialogar con el presidente sobre la posibilidad de fortalecer la seguridad en los puertos de México, ya que son puntos de entrada de opioides, que llegan a su país.
Durante su estancia en México, la vicepresidenta de Estados Unidos se reunió con empresarias para tratar el tema de la paridad de género en el sector laboral y lamentó que la brecha salarial entre hombres y mujeres continúe, en especial, en las mujeres afroamericanas; por ello, llamó al sector empresarial a “reconocer las demandas laborales de las trabajadoras” en México.
Con información de Guadalupe Franco
▶️Esta tarde, el canciller @m_ebrard despidió a la @VP Kamala Harris y a su comitiva.
La relación que se construye entre los gobiernos de México y Estados Unidos es mejor y más cercana para el bienestar de sus pueblos. 🇲🇽🤝🇺🇸 pic.twitter.com/TZfpKFBETB
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 9, 2021