La Secretaría de Cultura Federal celebró la decisión de Austria de retirar de una subasta la pieza que pertenece a las culturas del Golfo de México, y que estaba programada para venderse este 11 de marzo.
El Gobierno de México mantiene la campaña #MiPatrimonioNoseVende ante las próximas subastas en España, Bélgica y Francia donde se incluyen piezas del patrimonio de México.
Carolina López Hidalgo
La Embajada de México en Austria informó que como resultado de las gestiones del gobierno de México se retiró una pieza arqueológica mexicana del catálogo de una subasta programada para este viernes por la galería Zacke.
La pieza de origen mexicano es un yugo elaborado en roca que representa a un ser fantástico, realizado en la costa del Golfo durante el periodo clásico mesoamericano representativo del clásico central veracruzano.
Buenas noticias recibimos por parte de la @EmbaMexAua al informar que la Galería Zacke de Viena, #Austria decidió retirar una pieza arqueológica mexicana perteneciente a las culturas del Golfo, que estaba programada para subastarse mañana 11 de marzo. #MiPatrimonioNoSeVende pic.twitter.com/Jmn8mAQiIf
— Alejandra Frausto (@alefrausto) March 10, 2022
Al ser ratificada sobre la subasta, la Embajada de México entró en contacto con la casa subastadora para informar la postura del Gobierno de México frente a la comercialización de materiales arqueológicos mexicanos en el extranjero.
Luego de las gestiones a cargo del embajador Luis Javier Campuzano Piña, la casa de venta accedió a retirar la pieza de subasta programada para este viernes y además en un gesto de empatía irresponsabilidad corporativa, los representantes de la casa subastadora, ofrecieron contactar a los poseedores de la pieza con la intención de facilitar la entrega voluntaria a México.
▶️ Desde Viena, el embajador @ljcampuzano y el consejero José Manuel Castañeda de @EmbaMexAua reportan el avance sobre la detención de la subasta de la pieza arqueológica del periodo clásico mesoamericano y originaria de la costa del Golfo mexicano.#MiPatrimonioNoSeVende
🇲🇽🤝🇦🇹 pic.twitter.com/PxnbSxIfiz— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 10, 2022
Cabe recordar que el 16 de septiembre del año pasado, el Gobierno de Italia suspendió una subasta que contenía diversas piezas arqueológicas que fueron sometidas a peritaje y posteriormente devueltas. Lo mismo ocurrió en el 2019 con 594 ex votos religiosos del siglo 18, 19 y 20.
Roberto Ricardi, jefe del Comando de Carabineros es el encargado de velar por la protección del patrimonio cultural de Italia y con ello el patrimonio del mundo. Esta agrupación aseguró todas las piezas bloqueando aquellas que no habían sido subastadas e impidiendo la entrega de aquellas que ya habían sido asignadas. En estos tres años de gobierno se ha logrado recuperar cerca de 5 mil 700 piezas consideradas patrimonio nacional.
Peligra el patrimonio en otros países
La respuesta de la casa de subastas Zacke con sede en Austria fue parte de un llamado internacional que se hizo también a las casas de subastas Setdart, Carlo Bonte Auction y Ader para detener la oferta y venta de piezas que pertenecen al patrimonio de México.
En las misivas que la titular de la Secretaría de Cultura federal envió a dichas empresas, ubicadas en Barcelona, España; Brujas, Bélgica, y París, Francia, se lee: “tomando en consideración los valores históricos, simbólicos y culturales de dichos bienes, superiores a cualquier interés comercial. En el caso de México, las mencionadas piezas representan un legado invaluable de las culturas ancestrales que forman parte del patrimonio histórico y una muestra de la diversidad y riqueza cultural del país, son vestigios de lo que somos y de las culturas vivas de los pueblos originarios”.
En la subasta que organiza la Galería Setdart se identificaron 35 bienes mexicanos, piezas del siglo XVII al IX; en la subasta “Vente aux enchères de beaux arts et d’antiquités”, organizada por la casa Carlo Bonte Auction se identificaron tres piezas que pertenecen al patrimonio mexicano, del estilo Comala, procedentes del estado de Colima, y en la subasta titulada “Collection Evrard de Rouvre et Van Den Broek D’obrenan”, organizada por la Casa Ader, se identificaron 74 piezas arqueológicas pertenecientes al patrimonio de México.
El Gobierno de México informó que se iniciaron los procedimientos judiciales correspondientes en cada país, con el interés de que cada una de las piezas que pertenecen al patrimonio de México sean repatriadas a territorio nacional, a través de los canales diplomáticos y legales oficiales, “con el objetivo de proteger el patrimonio cultural de nuestro país”.