El presidente López Obrador reprochó la demora del gobierno de Estados Unidos en responder a su propuesta de otorgar visas de trabajo temporales a migrantes de Centroamérica.
Adriana Esthela Flores
Ante la resolución del Parlamento Europeo que señaló a México como el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona oficial de guerra, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los legisladores votaron “sin informarse” y los acusó de ser “conservadores, con mentalidad colonialista”.
López Obrador calificó como “calumniosa” a la resolución del Parlamento Europeo y sostuvo que las acusaciones no tienen fundamento.
🗣️ #ConferenciaPresidente || No podemos permitir que nadie le falte el respeto a las autoridades legalmente constituidas, afirmó el presidente @lopezobrador_, antes de leer el #comunicado emitido anoche hacia legisladores del Parlamento Europeo, a quienes llamó 'borregos'. pic.twitter.com/sPMBnlmwV3
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 11, 2022
Explicó que fue él, junto con el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, quienes redactaron el comunicado del gobierno federal mientras viajaban a Tapachula, Chiapas, donde hoy ofreció su conferencia matutina.
“Se fijó una postura de parte del gobierno de México ante una resolución calumniosa del Parlamento Europeo […]. Lo menos que podemos decir es que fueron sorprendidos los legisladores europeos, porque no es cierto lo que sostienen, es completamente falso”.
De acuerdo con los datos que difundió el presidente, en lo que va del año, son cinco los periodistas asesinados en México y, en cuatro de los crímenes, hay 17 personas detenidas.
Sin embargo, de acuerdo con recuentos periodísticos, son ocho las personas periodistas asesinadas en el país durante 2022.
Insiste en fomentar trabajos para migrantes en EU
El presidente López Obrador reprochó la demora del gobierno de Estados Unidos en responder a su propuesta de otorgar visas de trabajo temporales a sembradores y jóvenes de Centroamérica. Destacó que, debido al contexto electoral que se vive en aquel país, esto retrasa las soluciones de fondo.
“Son oportunidades para que la gente se quede, lo he planteado en Estados Unidos, pero tardan mucho en decidir. En todo esto interviene mucho la lucha partidista y los procesos electorales. Este año, por ejemplo, hay elecciones en Estados Unidos y muchas desiciones ya tienen que tomarse a partir de esa circunstancia.”
Además, anunció que realizará una gira en mayo en El Salvador, Guatemala, Belice y Cuba, para atender el tema migratorio.
Y lamenta asesinato del alcalde de Aguililla
El presidente López Obrador lamentó el asesinato de César Valencia Caballero, alcalde de Aguililla, Michoacán y aseguró que el gobierno federal va a continuar el despliegue de seguridad en el municipio y en el resto del país.
Informó que, en 2022, más de cinco mil personas han sido asesinadas en el país. Solo el jueves, hubo 72 homicidios dolosos y tres estados concentran casi la mitad de estos casos: Michoacán, Guanajuato y Estado de México.
En doce estados, no se registraron muertes violentas. Por ello, López Obrador acusó al conservadurismo en México de buscar proyectar un país en llamas.
Te recomendamos: