Facebook e Instagram de Meta serán investigados por la Unión Europea por considerar que fomentan adicción y son dañinas para las infancias.
Fabián Vega
Por considerar que Facebook e Instagram pudieron haber violado la Ley europea de Servicios Digitales (DSA por sus siglas en inglés), al poner en riesgo la seguridad de las infancias, la Unión Europea confirmó que abrió una investigación contra Meta.
La Comisión Europea anunció a través de su cuenta de X, que investigará a la empresa matriz. Esto tras considerar que ha violado la seguridad de niñas y niños en Europa al:
- Aprovecharse de su inexperiencia para provocarles adicción a sus plataformas. O reforzar el efecto “madriguera de conejo”. El cual crea efectos surrealistas en la realidad de los menores de edad.
- Usar herramientas de verificación de edad fáciles de engañar.
- Implementar medidas de mitigación ineficientes dentro de Facebook e Instagram para evitar que se conviertan en un riesgo potencial para niñas y niños.
“A la Comisión le preocupa que los sistemas de Facebook e Instagram, incluidos sus algoritmos, puedan estimular las adicciones conductuales en los niños. Así como crear los denominados «efectos de madriguera de conejo». Además, a la Comisión también le preocupan los métodos de garantía de edad y verificación establecidos por Meta.”
En septiembre de 2023 la compañía de Mark Zuckerberg ya había presentado un informe donde evaluaba los posibles riesgos de seguridad, privacidad y protección de menores de edad. Algo que destacó la Comisión a través de un comunicado de prensa:
“Dicha evaluación es necesaria para contrarrestar los riesgos potenciales para el ejercicio del derecho fundamental al bienestar físico y mental de los niños, así como al respeto de sus derechos.”
Sin embargo, de acuerdo con la Ley de Servicios Digitales (LSD) vigente desde 2023, de encontrar a Meta responsable de violar múltiples artículos, concretamente los 28, 34 y 35 de la LSD, la compañía se enfrentaría a una cuantiosa multa y sanciones múltiples.
“A partir de ahora, la Comisión llevará a cabo una investigación exhaustiva con carácter prioritario y seguirá recabando pruebas, por ejemplo, mediante el envío de solicitudes de información adicionales, la realización de entrevistas o inspecciones.”
We've opened formal proceedings against Meta regarding the protection of minors on Facebook and Instagram.
— European Commission (@EU_Commission) May 16, 2024
The systems of both platforms, including their algorithms, may stimulate behavioural addictions in children, as well as create so-called 'rabbit-hole effects’.
More ↓
Temu denunciado ante la Unión Europea
Debido a una posible infracción sobre contenidos en línea, la empresa china de moda rápida Temu fue denunciada por 17 miembros de la Unión Europea en países como Francia, Italia y Países Bajos. Mientras que la organización paneuropea de consumidores BEUC presentó una queja ante la Comisión Europea por falta de información sobre si los productos cumplen con los requisitos de seguridad mínimos en Europa.
Monique Goyens, directora general de BEUC, explicó que Temu ha adoptado prácticas manipuladoras y “patrones oscuros” para persuadir a los consumidores a invertir más dinero del que podrían gastar en sus productos. Así como la falta de información sobre cómo recomienda un producto a los consumidores:
“Los productos vendidos en mercados, ya sean en línea o tradicionales, ya sean europeos, estadounidenses o chinos, deben ser seguros y cumplir la legislación europea si se venden a consumidores europeos”.
Fast-growing online marketplace Temu 🛒might be taking Europe by storm, but it is failing to keep consumers safe by breaking EU law 😡
— The Consumer Voice (@beuc) May 16, 2024
Today we are launching complaints to ask authorities to step in & force Temu to comply!#TamingTemu
➡️https://t.co/aIs0dFP4l3 pic.twitter.com/Mp4ZEOtApH