La Unión Europea buscará que TikTok cumpla la Ley de Servicios Digitales (DSA) y garantice que no es dañina ni adictiva para las infancias en Europa.
Fabián Vega
¿TikTok está en problemas en Europa?
Por considerar que TIkTok pudo haber violado la Ley europea de Servicios Digitales (DSA por sus siglas en inglés) al representar un daño potencial para la seguridad de las infancias, la Unión Europea confirmó que abrió una investigación contra la red sociodigital china.
A través de la red X, la Comisión Europea confirmó que los “procedimientos formales” abiertos ayudarán a determinar si el contenido y la publicidad de la plataforma es adictiva y dañina para las infancias, al menos dentro de Europa.
Te podría interesar: NY demanda a estas redes sociodigitales por “alimentar la crisis de salud mental de los jóvenes”.
Este “procedimiento formal” buscará comprobar si TikTok cuenta con las medidas suficientes dentro de su algoritmo para proteger la privacidad y los derechos de las y los menores de edad, por lo menos en Europa.
Al respecto, Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior, dijo que buscarán hacer que TikTok se sume y cumpla la DSA:
“La protección de los menores es una prioridad máxima para la aplicación de la Ley de Servicios Digitales. Como plataforma que llega a millones de niños y adolescentes, TikTok debe cumplir plenamente con la DSA y tiene un papel especial que desempeñar en la protección de los menores en internet”.
En su perfil de X, Breton adelantó algunas de las obligaciones que evaluarán con esta medida:
- Diseño adictivo y límites de tiempo frente a la pantalla
- Efecto madriguera de conejo
- Verificación de edad
- Configuración de privacidad predeterminada
Con ello, además de obligar a TikTok a proteger a las infancias, la Comisión Europea también intenta saber si la red sociodigital es transparente para que académicos independientes puedan acceder a su algoritmo y entender su funcionamiento para los anuncios.
De confirmarse que TikTok violó la Ley de Servicios Digitales podría enfrentar diversas multas económicas.
¿Qué es la ley DSA?
La DSA es una ley que la Unión Europea aprobó en 2023 y que busca obligar a las grandes tecnológicas, dueñas de plataformas como TikTok, Facebook e Instagram a que:
- Garanticen la protección de las y los menores de edad al excluir contenido dañino, adictivo o inapropiado que los pueda poner en riesgo.
- Transparenten el algoritmo de las plataformas y la forma en cómo muestran y priorizan contenidos y publicidad a través de sus aplicaciones.
La investigación contra TikTok es la segunda que la Comisión Europea abre contra una plataforma, luego de que investigara X, del empresario Elon Musk, en diciembre del año pasado. Y se suma a la demanda que ya enfrenta en Estados Unidos por “alimentar la crisis de salud mental de los jóvenes”.
We have opened formal proceedings to assess whether TikTok may have breached the Digital Services Act in areas linked to:
— European Commission (@EU_Commission) February 19, 2024
▪️ the protection of minors
▪️ advertising
▪️ data access for researchers
▪️ risk management of addictive design
▪️ harmful content
More info ↓ #DSA
Today we open an investigation into #TikTok over suspected breach of transparency & obligations to protect minors:
— Thierry Breton (@ThierryBreton) February 19, 2024
📱Addictive design & screen time limits
🕳️ Rabbit hole effect
🔞 Age verification
🔐 Default privacy settings
Enforcing #DSA for safer Internet for youngsters pic.twitter.com/4d2F0FQUHw