El 14 de junio se llevará a cabo la marcha pacífica “No Kings” en rechazo al autoritarismo de Donald Trump y en defensa de los migrantes.
Escucha nuestra conversación con Edgar López, Portavoz del Partido Demócrata en México, sobre la la marcha pacífica “No Kings” en rechazo al autoritarismo de Donald Trump.
IMER Noticias
Edgar López, portavoz del Partido Demócrata en México, en entrevista con Adriana Esthela Flores para Entrelíneas, invitó a todos los ciudadanos estadounidenses y mexicanos interesados a unirse a la protesta pacífica, “No Kings”.
Edgar, mencionó que esta protesta es contra el gobierno de Donald Trump y en defensa de los derechos humanos del pueblo binacional y de la democracia.
“Esperamos una participación nutrida de parte de los estadounidenses en México, pero también invitamos a que se alíen con nosotros los mexicanos, toda la población binacional, unámonos y digámosle al mundo que no estamos de acuerdo, y digámosle a Trump que tiene que parar”, comentó Edgar López.
La cita en la Ciudad de México, es a las 11:00 hrs. en la Plaza Luis Cabrera, para caminar hasta la Embajada de Estados Unidos en México.
La fecha es significativa porque, es el mismo día en que el presidente de Estados Unidos, realizará un desfile militar en Washington para celebrar el 250 aniversario de las Fuerzas Armadas estadounidenses.
Además, coincide con el cumpleaños 79 de Trump y con el Día de la Bandera en Estados Unidos.
“El sábado 14 Trump ha decidido que la fuerza militar estadounidense sea mostrada en un desfile como si fuera un dictador. Trump solo quiere afirmar que él tiene la fuerza militar para atacar a todo el mundo y nosotros estamos aquí para decirles, ‘No lo aceptamos, no aceptamos el militarismo y nos vamos a oponer’”.
Edgar López, mencionó que la motivación de esta protesta es el autoritarismo del gobierno de Trump, que ha dejado de respetar las leyes del país que lo eligió democráticamente.
“Los ciudadanos binacionales en México, estamos en contra de que se ataque a los demócratas, a la gente LGBTQ+, a las mujeres, a los opositores en Estados Unidos”.
Además, el portavoz del Partido Demócrata en México, externó que la democracia de EU está en peligro.
“Están tratando de llevar este gobierno democráticamente elegido, a no ser democrático, a regir por la fuerza, a no preocuparse de la opinión de la gente”.
Mencionó que en México se tienen programadas protestas en diferentes ciudades y estados:
- Ciudad de México
- Ensenada, Baja California
- Puerto Vallarta, Guadalajara
- San Miguel de Allende, Guanajuato
- Yucatán
La protesta también se realizará en ciudades del extranjero:
- Ámsterdam
- Atenas
- Berlín
- Helsinki
- Londres
- París
- Praga
- Roma
- Tokio
- Toronto
“El mensaje en todas partes de Estados Unidos y fuera de Estados Unidos es el mismo. No queremos reyes, no queremos tiranos, no lo vamos a aceptar. Queremos vivir en la democracia, en la libertad con derechos y con seguridad. Que nos ataque nuestro propio estado”, mencionó Edgar López, portavoz del Partido Demócrata en México.
¿Cuándo?: Sábado 14 de junio
¿Dónde?: La cita en la Ciudad de México, es en la Plaza Luis Cabrera, para caminar hasta la Embajada de Estados Unidos en México.
¿Hora de inicio?: 11:00 horas de la Ciudad de México
Te recomendamos:
Siete días de protestas en EU: gobernadores rechazan abuso de poder