El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que este martes firmará un decreto para que los sectores público, privado y social otorguen permisos laborales a fin de reforzar el aislamiento de la población ante la declaratoria de la Fase 2 por el Covid 19 en México.
Detalló que el decreto privilegia el otorgamiento de permisos para que mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores pueda trabajar desde sus hogares.
Siendo este último sector de la población el que pueda estar en sus casas con goce de sueldo y con todas las prestaciones de Ley:
<< El día de hoy también voy a afirmar un decreto, para que tanto en el sector público como en el sector privado, se les otorgue permiso a los adultos mayores para que puedan estar en sus casas, permisos con goce de sueldo y con todas las prestaciones. >>
En su conferencia matutina, López Obrador llamó al sector empresarial a solidarizarse con su personal y evitar el despido de trabajadores durante la contingencia.
Además, reiteró que desde este lunes se entregan los 42 millones de pesos para el pago adelantado de las pensiones de más de 8 millones de adultos mayores.
Asimismo, el presidente destacó la fortaleza de México frente a la crisis económica, pues dijo, cuenta con recursos extras por 400 mil millones de pesos, que permitirán mantener los apoyos de los programas del Bienestar.
Además resaltó el crecimiento del siete por ciento en la recaudación, lo que representa 45 mil millones de pesos y un presupuesto sin déficit, lo que además resaltó permitirá a México enfrentar la caída en los precios del petróleo.
<< Tenemos el presupuesto, sin déficit y 400 mil millones adicionales. Esto nos permite mantener todos los programas de Bienestar, nos permite tener recursos para enfrentar la caída de los precios del petróleo, al mismo tiempo que tomamos la decisión de bajar el precio de las gasolinas. >>
Finalmente, el presidente adelantó que una vez superada la emergencia, su gobierno otorgará créditos para un millón de pequeños negocios a fin de apoyar a la economía popular, que se estima puede ser la más afectada por el Covid-19.
Se destinaron 4 mil 50 millones de pesos a dependencias que instrumentan los Planes Marina y DNIII.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, informó que se destinaron 4 mil 50 millones de pesos adicionales para la Sedena y Marina, dependencias que instrumentan los Planes Marina y DNIII. Detalló que desde este martes se dotaron de 4 mil millones de pesos a la Sedena y a la Marina 500 millones.
Arturo Herrera además dijo que a partir de esta semana se adelantarán lo recursos para financiar los programas de salud en entidades federativas, equivalentes a 25 mil millones de pesos.
<< A través del INSABI hemos transferido cerca de 15 mil 300 millones de pesos a los estados para el periodo Enero-Marzo […] dada la coyuntura, vamos a adelantar los recursos que correspondían a Abril-Junio; así es que los próximos días vamos a a hacer una transferencia de 10 mil millones de pesos adicionales para finales de este mes, en esta misma semana se habrán transferido a los estados una totalidad de 25 mil millones de pesos. Eso sin contar al rededor de 4 mil 500 millones de pesos que el propio Insabi está destinando para la compra de medicinas y suministros médicos. >>
El secretario de Hacienda dio conocer los recursos con los que disponen las instituciones de salud en el país. Además, dijo que gracias al artículo transitorio en la Ley General de Salud, se dispone de 40 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar, destinados a emergencias como estas.
<< La Secretaría de Salud cuenta con 128 mil punto 8 mil millones de pesos; el Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con un presupuesto aprobado para este ejercicio fiscal, de 825 mil millones de pesos y el ISSSTE de 349 mil punto 4 miles millones de pesos […] para que los 40 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar pudieran destinarse a fines como esos, el INSABI los tiene ya a su disposición, este fondo tiene la suficiente flexibilidad para permitir reaccionar… >>
Información relacionada: México entra a Fase 2 de contingencia por pandemia de Covid-19: López Gatell.