Con cena de chocolate y tamales de chipilín, el presidente habló con los empresarios de proyectos hídricos y carreteros en la entidad.
Adriana Esthela Flores
Durante una cena que se prolongó por casi cuatro horas, el presidente Andrés Manuel López Obrador cenó con un grupo de empresarios de Sinaloa. El objetivo fue ofrecerles participar en el sorteo de la Lotería Nacional del 15 de septiembre, que permitirá financiar la construcción de la Presa Santa María.
Al encuentro, realizado en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, acudieron los dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes; Daniel Becker, de la Asociación de Bancos de México; Carlos Bremer, de Value Grupo Financiero y Daniel Chávez Morán, de Grupo Vidanta. También asistieron unos 50 empresarios sinaloenses y el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya.
La cena inició alrededor de las siete de la tarde y concluyó después de las diez y media de la noche. A través de sus redes sociodigitales, López Obrador informó que se sirvió “café, chocolate pan y tamales de chipilín”. El evento fue para invitar a los empresarios a participar en el sorteo especial número 263, en el que los premios serán 240 millones de pesos en efectivo y ocho lotes en la Playa Santo Espíritu, en la entidad norteña.
“Los fondos que se obtengan se destinarán a la terminación de la Presa Santa María de ese mismo estado”, detalló.
Terminamos una suculenta cena con café, chocolate pan y tamales de chipilín para invitar a empresarios del país a participar en el sorteo del 15 de septiembre, en el cual los premios serán lotes en Playa Espíritu, Sinaloa. 1/2 pic.twitter.com/EGsw1MEZnX
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 28, 2022
En el encuentro, el presidente expuso una cartera de proyectos de infraestructura. Esta incluye la presa, así como carreteras para conectar al estado con Durango, en un esquema de inversión público-privado. Así lo detalló José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“Se habló de proyectos que ya se están invirtiendo y nosotros acompañamos a empresarios de Sinaloa que pertenecen a Coparmex, Concamin y a todos los que estamos (…). El presidente está muy abierto a que haya inversión privada en estos proyectos, hay grandes posibilidades de inversión”.
Presa Santa María
En el proyecto de la presa Santa María se invierten ocho mil millones de pesos. El gobierno federal prevé la creación de 30 mil empleos adicionales para Sinaloa y dotar de agua potable a 400 mil habitantes y garantizar el riego de 24 mil hectáreas de cultivos. El dirigente empresarial dijo que el presidente los invitó, de manera tradicional, a comprar un cachito de la lotería.
“Es una invitación al público en general a participar, es una tradición que se invita a todo el mundo a comprar su cachito, yo creo que si vamos a comprar un cachito, cuando salgan a la vente, son cachitos de 500 pesos.
Para la cena, Lotería Nacional envió a un grupo de niños gritones de los sorteos, así como una de las esferas de números. El dirigente del CCE señaló que la reunión fue “muy amena” y se enfocó a los proyectos de infraestructura en la entidad.
“Sobretodo el gobernador con el grupo de empresarios de Sinaloa está dando un ejemplo de obras de infraestructura, principalmente en agua, eso es lo que subrayaríamos”.
Este jueves, dirigentes empresariales se reunirán con el presidente López Obrador e integrantes del gabinete económico. El objetivo es revisar el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), que inició el pasado 4 de junio para enfrentar el alza en la inflación.
Te recomendamos: