El diario Financial Times criticó la política de López Obrador y señaló que “cuando un presidente exige ‘lealtad ciega’ de los funcionarios, deberían sonar las alarmas”. En respuesta, el presidente dijo que el diario inglés debería pedir disculpas por promover el modelo económico neoliberal.
Redacción IMER Noticias
Las políticas públicas y la retórica del presidente Andrés Manuel López Obrador fueron este fin de semana objeto de críticas de medios de comunicación nacionales e internacionales.
El periódico británico Financial Times cuestionó severamente la política del presidente López Obrador, al calificarlo como “un populista autoritario”.
En su editorial de este domingo destacó que el mandatario convierte en su objetivo a “las instituciones que se niegan a ceder a su voluntad”. Anotó como ejemplo el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, según el diario, fue la última en hacerlo tras avalar la consulta para juzgar a los expresidentes.
En el texto titulado “López Obrador se convierte en el nuevo hombre fuerte de América Latina” Financial Times advirtió que “cuando un presidente exige ‘lealtad ciega’ de los funcionarios, deberían sonar las alarmas”. El diario afirmó que, tras dos años en la presidencia, López Obrador tiene “escasos resultados positivos”, entre ellos reconoce una “modesta reforma de las pensiones.”
En su conferencia matutina de hoy, el presidente López Obrador reaccionó al editorial publicado por el Financial Times. Dijo que el diario inglés debería pedir disculpas por promover el modelo económico neoliberal, el cual se derrumbó con la pandemia por Covid-19.
En México, la revista Letras Libres publicó una carta titulada “Un mensaje ante el ataque del presidente de México”, en la que reprochó que el mandatario haya exhibido los contratos por más de 90 millones de pesos que la publicación recibió en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
En la misiva, la revista de Enrique Kruze consideró que las declaraciones de López Obrador implican que “la publicidad oficial se da para corromper” y aseguró que, desde su creación, Letras Libres ha sido crítica de todas las administraciones y lo seguirá siendo. “No nos intimidarán”, concluye el texto.
Protesta Frena en el Zócalo
El descontento de una parte de la ciudadanía también se hizo presente en las calles.
El sábado integrantes del Frente Nacional Anti-Andrés Manuel López Obrador marcharon del Monumento a la Revolución al Zócalo de la Ciudad de México para exigir la renuncia del presidente. El vocero del movimiento, Gilberto Lozano, afirmó que la protesta reunió a más de 153 mil personas.
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, por su parte, indicó que fueron cinco mil los manifestantes.
«No coman ansias», responde López Obrador
En respuesta a sus opositores, este domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió “no comer ansias” y esperar las elecciones del próximo año y al 2022, cuando se someterá a la revocación de mandato.
Aseguró que las encuestas muestran que su gobierno cuenta con el respaldo del 70 por ciento de los mexicanos, y confió en que no va a perderlo pues, dijo, va a “seguir trabajando en beneficio del pueblo”.
El presidente también expresó preocupación por lo que llamó la propagación de odio de sus opositores y por el silencio de quienes se denominan antifascistas, ante expresiones de enemistad.
El mandatario criticó las recientes declaraciones del escritor Martín Moreno, quien el jueves pasado dijo que, si pudiera, “quemaba vivo a cada uno de los morenistas en el Zócalo capitalino”.