No clasificar a Juegos Olímpicos o quedarse fuera de un mundial por tener jugadores no registrados son algunos de los pasajes oscuros del Tri.
IMER Noticias
Por primera vez en 32 años, la Selección Mexicana de Fútbol quedó eliminada en fase de grupos de un mundial.
Ayer, el equipo mexicano ganó dos goles a uno al conjunto de Arabia Saudita. Sin embargo, por diferencia de goles, Polonia avanzó a octavos de final.
Con este resultado, la descalificación de la selección mexicana del Mundial de Qatar de 2022 ya forma parte de las peores actuaciones en su historia.
A continuación, te contamos otros pasajes oscuros del conjunto tricolor
Los “cachirules” del Tri
Para el mundial de Italia de 1990, México no participó por utilizar a jugadores con documentos alterados.
La historia inició un año antes cuando la selección mexicana sub-20 ganó a Guyana y Guatemala en la clasificación al mundial de esa categoría.
Sin embargo, periodistas descubrieron con el Anuario Oficial de la Federación Mexicana de Futbol que la edad de algunos jugadores no correspondía con la presentada en las fichas.
Días después descubrieron que las actas de nacimientos habían sido alteradas y la FIFA suspendió a México de todo torneo oficial.
La caída contra EE.UU
En el mundial de Corea-Japón 2002, México perdió dos goles a cero con el equipo de mayor rivalidad Estados Unidos.
Este fracaso ha sido uno de los más grandes para el conjunto nacional, puesto que el equipo contrario tenía nueve años de haberse creado. Además, el fútbol no era un deporte popular.
Ese resultado provocó que la selección mexicana que se quedara en octavos de final, una vez más.
Ni a los Juego Olímpicos
Otro de los pasajes más penosos para la Selección Mexicana ocurrió en 2008 cuando no fueron capaces de calificar a los Juegos Olímpicos de Beijin.
En esa ocasión, México necesitaba avanzar a la semifinal del torneo preolímpico. Para alcanzar ese objetivo tenía que ganar con una diferencia de seis goles a Haití.
No obstante, el resultado fue de cinco goles a uno con más de una decena de oportunidades creadas.
Siete a cero
De todas las derrotas de la Selección Mexicana, el partido con más goles en contra llegó el 18 de junio de 2016 cuando Chile ganó siete a cero en la Copa América.
México llegó con críticas por los cambios constantes que hacía el entonces director técnico, Juan Carlos Osorio. Sin embargo, los resultados y el funcionamiento eran positivos.
No obstante, la entonces selección campeona del torneo goleo y se burló en el campo de ellos.
Adiós Mundial Sub-20 y Juegos Olímpicos
En un solo partido, México quedó fuera de dos competiciones internacionales importantes: el Mundial Sub 20 de Indonesia y los Juegos Olímpicos de París 2024.
El 30 de junio de 2022, la selección perdió en penales dos goles a uno en los cuartos de final del premundial de Concacaf.
Con esa eliminación, el equipo mexicano se quedó fuera de la competencia internacional desde 2008.
Te recomendamos:
¿Qué tiene que suceder para que México avance a octavos de final?