IMER Noticias
Luego de que Altos Hornos de México negara el compromiso de devolver 200 millones de dólares por la compra de la planta chatarra de Agro Nitrogenados a Pemex, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que si no hay reparación del daño, habrá juicio sin reducción de penas.
Desde Apodaca, Nuevo León, López Obrador rechazó que en su gobierno exista una política de censura o de inhibir la libertad de expresión, como sucedió en pasadas administraciones con los periodistas Carmen Aristegui y José Gutiérrez Vivó.
Censura
El presidente valoró como mentirosos, falsarios e hipócritas los comentarios hechos por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, quien aseguró que la eventual salida de Carlos Loret de Mola de W Radio sería muestra de un gobierno autoritario, luego de que Grupo Alemán asumiera el liderazgo en dicho medio de comunicación.
Economía
Al ser cuestionado sobre economía y la pandemia por Covid-19, el mandatario recordó que en países como España no hubo un adecuado manejo. En cambio, “van a patentar” y escribirá sobre la estrategia implementada por México porque está dando resultados.
Refinería
En otros temas, López Obrador se refirió a la construcción de la refinería de Pemex en Cadereyta, Nuevo León. Reiteró que no será cerrada debido a que ésta, junto a siete más, están en procesos de rehabilitación y construcción para que México deje de comprar gasolina.
Lo anterior, luego de que el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, le solicitó revisar y frenar la contaminación que genera la refinería de Cadereyta.
Sin embargo, el presidente dijo que su gobierno revisará cómo se puede lograr la reducción en las emisiones contaminantes de la refinería y calificó de oportunistas a quienes están en contra del proyecto, bajo el argumento de que afecta el medio ambiente.
López Obrador descartó que hayan dejado a la entidad sin apoyo. Señaló que se han entregado 7 mil 956 créditos por 25 mil pesos a pequeñas empresas, 12 mil 180 apoyos a ejidatarios y pequeños propietarios, 310 mil pensiones para adultos mayores, tres mil 240 becas para estudiantes de nivel superior, se están construyendo 29 sucursales del Banco del Bienestar, entre otros.
“Podemos tener diferencias pero esto no es asunto de banderías partidistas… Por legítimos que sean, no pueden estar por encima del interés general o del pueblo, somos servidores públicos”, dijo el exdirigente de Morena.
En tanto, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, reconoció que pese a las diferencias hay diálogo y coordinación con el gobierno federal para enfrentar a la delincuencia organizada, que impera en la entidad.
Durante la conferencia matutina, el gobernador recordó que en la entidad ya no existe el penal de Topo Chico y ya no se viven escenas como las vividas en años pasados.
Además, informó que en Nuevo León se han recuperado 4 mil 700 empleos de los más de 75 mil fuentes laborales perdidas como consecuencia de la crisis sanitaria y económica por la pandemia de Covid-19, la cual ha “desfondado” a la entidad.
Rodríguez Calderón recordó que para mitigar los efectos de la pandemia, su gobierno destinó un presupuesto de 150 mil pesos, no cobra el servicio de agua y destinó tres mil 107 millones de pesos
en la atención a pacientes con Covid-19, presupuesto estatal que estaba destinado a otras situaciones.
Seguridad en Nuevo León
En tanto, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, mencionó que Nuevo León ocupa el tercer lugar a nivel nacional en feminicidios y se ubica en el décimo tercero en materia de corrupción.
En el caso del feminicidio, el titular de la Sedena explicó que hay una clara tendencia a la baja en relación a la cifras alcanzadas en 2019.
Asimismo, Sandoval González informó que Nuevo León ocupa el lugar 17 a nivel nacional en homicidio doloso y en la totalidad de delitos ocupa el lugar 18, con una tendencia a la baja.
En materia de corrupción, el titular de la Sedena indicó que en Nuevo León 60 personas de cada cien incurren en este delito, mientras que la media nacional es de 59 por cada cien habitantes.
Además indicó que Monterrey, Guadalupe, Apodaca, San Nicolás de los Garza y General Escobedo son los municipios con mayor incidencia delictiva, principalmente el narcomenudeo y el robo de vehículos.
Información relacionada: #LaMatutina|| Por ahora, Luis Videgaray no está bajo investigación: AMLO