El presidente López Obrador reclamó a los integrantes de la Alianza Federalista de Gobernadores el adeudo de impuestos y los conminó a demostrar qué adeudos participativos les debe la Federación.
Ángel Martínez
Ante la advertencia de 10 gobernadores de que realizarán una consulta para salirse del Pacto Federal por inequidad presupuestal, este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta iniciativa, pero reclamó a los integrantes de la Alianza Federalista el adeudo millonario de impuestos y los desafió a demostrar qué adeudos participativos les debe la Federación.
En su conferencia matutina, dijo que otros mandatarios locales también deben recursos tributarios.
López Obrador les dejo en claro que no está dispuesto a poner dinero de la Federación en manos de los gobernadores. Subrayó que los apoyos y recursos se entregarán directamente a la población, sin intermediarios.
El presidente reiteró que la consulta impulsada por la Alianza de Gobernadores tiene propósitos electorales para obtener votos del sector conservador.
“Si se va a hacer una consulta, porque es muy bueno que se consulte a la gente, si se va a promover una reforma constitucional y si se va a llevar a cabo una controversia constitucional entre el gobierno de un estado y el gobierno de la federación, que la gente conozca toda la información. Que no se engañe [a la gente], porque dicen: los recortes nos afectan, ¿en qué les afectan?; si los recortes los está haciendo el gobierno federal”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
«Regulación de outsourcing no funcionó»
El presidente López Obrador dijo que La Ley Federal del Trabajo ha sido vulnerada no sólo por empresarios, sino por coyotes al abusar de la figura de subcontratación laboral.
Matizó diciendo que valorará si desaparece o se regula el esquema outsourcing, pero advirtió que no permitirá que coyotes y empresarios deshonestos desvíen millonarios recursos tributarios.
“Resulta que se abusó del mecanismo, entonces estamos buscando una manera en que ya no haya abusos. Además un gobierno empresario no puede permitir que no se le garantice los derechos a los trabajadores y no puede permitir que una empresa contratada por él mismo, se dedique a invadir impuestos. Muchas veces los empresarios ni siquiera saben cómo operan estas empresas”
Presidente Andrés Manuel López Obrador
El gobierno federal calcula omisiones y desvíos fiscales superiores a los 324 mil millones de pesos como consecuencia de malas prácticas relacionadas con el outsourcing.
Por ello, el presidente instruyó a la Secretaria del Trabajo, al SAT, a la Procuraduría Fiscal y al IMSS estar pendientes sobre irregularidades detectadas en este esquema de contratación.
Información relacionada: #LaMatutina || No hay posibilidad de que se rompa el Pacto Federal: AMLO