Los Consejos Técnicos de la UNAM decidirán las actividades presenciales que son necesarias para concluir las asignaturas del ciclo escolar.
Carolina López Hidalgo
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que autoriza el regreso a actividades presenciales luego de que se anunciará el cambio a semáforo amarillo en la Ciudad de México.
Esta decisión deberá contar con el aval de los Consejos Técnicos, quienes revisarán periódicamente el desarrollo de las actividades presenciales y actualizarán la información disponible para la comunidad de cada entidad académica,
A través de un comunicado, la Universidad invitó a los alumnos a ponerse la vacuna contra Covid-19 para evitar contagios.
Aforo reducido y modelo híbrido de clases
La UNAM indicó que al término de 10 días de haberse declarado semáforo amarillo se podrá convocar al alumnado de primer ingreso del ciclo escolar 2020-2021 y 2021-2022 para el reconocimiento y ubicación de las instalaciones universitarias.
Así mismo establecerá una modalidad híbrida dividiendo la lista de estudiantes asignados a los grupos. Ambas partes se alternarán entre sesiones presenciales y educación a distancia de acuerdo a lo que las autoridades de las distintas facultades y escuelas determinen.
Por ello, se retornará a las actividades presenciales en la institución con un aforo máximo de 30% cuando el semáforo epidemiológico este en amarillo y se incrementará gradualmente cuando las autoridades anuncien semáforo en color verde.
Respecto al personal académico y administrativo, la UNAM informó que el regreso a clases se determinará con base en las necesidades escolares y habrá horarios escalonados.
Te recomendamos:
Menos de 11 millones 500 mil estudiantes asistieron al primer día de clases