Falleció a los 81 años el periodista y promotor de la cultura y la rumba, Froylán López Narváez. Fue formador de diversas generaciones de periodistas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM
Amelia Rojas
La rumba es cultura fue la frase que popularizó e hizo del dominio de muchos el periodista Froylán Lòpez Narvaez, quien falleció a los 81 años de edad.
Formador de periodistas
Amante del baile y la cultura popular, López Narvaez fue docente durante más de 50 años en la UNAM, en la Preparatoria 6 y formador de generaciones de periodistas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
“La docencia me la incorporó curiosamente mi maestro de latín, en la Preparatoria 1, que de improviso me dijo -oiga, yo creo que usted debería ser maestro, por lo tanto lo invito a que de clases- y di la clase que hasta la fecha sigo manteniendo, que es lógica. Que ha sido fundamental también porque esta ciencia permite tener capacidad de juicio y discernir que nos es propiamente común”.
Formó parte de Excélsior y fundó el semanario Proceso
Nacido en San Luis Potosí en 1939, Froylán López Narvaez inició su carrera en el suplemento cultural del diario Ovaciones y después en Excélsior cuando era dirigido por el periodista Julio Scherer García.
Su trabajo y el de sus compañeros en el diario se volvió incómodo para el gobierno en turno, por lo que tuvieron amenazas de muerte.
“Un ex director de un centro cultural importante nos invitó a cenar. Estábamos cenando con y estábamos en la casa de este secretario de Estado. Y nos dijo que tenia un mensaje de Echeverría que era el presidente. Que nos pedía ponderación y quién sabe cuántas cosas.
Por supuesto le dijimos que no, estaba Granados Chapa, Pérez Rocha, éramos con 12 editorialistas. Y entonces dijimos que de ninguna manera y nos dijo -bueno les quiero decir que más valen 20 periodistas vivos que 20 periodistas muertos”.
La rumba es cultura
Tras la salida de Excelsior fue fundador del semanario Proceso. En la radio fue conductor de los programas “Mi otro yo”, donde entrevistó a personajes de la vida pública nacional, y “Son… eros”, en el cual promocionó la rumba, uno de sus grandes pasiones junto con otras filias.
“Los idiomas, la filosofía y la rumba. La rumba es cultura, también causa un tanto, cuanto de hilaridad esta referencia. Se debe a que no hay conocimiento de la importancia que tiene este movimiento”.
Froylán López Narváez fue impulsor del movimiento “La Rumba es Cultura” al enaltecer este género musical y darle espacio en los medios a músicos, salones de baile y al asegurar que “quien no baila, no es confiable”.
Al darse a conocer la muerte de Froylán López Narváez, en redes sociales fue recordado por diversos periodistas por su labor docente y por las instituciones por sus aportaciones a la cultura y el periodismo cultural.