La nave Parker Solar Probe entró a la atmósfera exterior de la estrella
IMER Noticias
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos sigue rebasando fronteras: este año logró “tocar” el sol por primera vez.
La hazaña la logró la nave Parker Solar Probe, la cual vuela más cerca del sol que cualquier misión en la historia.
La sonda atravesó la corona o atmósfera exterior del sol a las 9:33 a.m. (hora universal) del 28 de abril de 2021; pero los científicos de la misión tardaron varios meses en descargar y analizar los datos que recopilaron para asegurarse de que la nave espacial efectivamente había cruzado el límite, conocido como la superficie de Alfvén.
Parker Solar Probe atravesó la corona cuando estaba a unos 14 millones de kilómetros de la superficie del sol. Algunos investigadores esperaban que el área fuera difusa, pero en realidad era nítida y arrugada. La sonda atravesó la corona durante casi cinco horas y luego volvió a salir. Dentro de la corona, la velocidad del viento solar y la densidad del plasma disminuyeron, lo que sugirió que el límite se había cruzado.
De acuerdo con Kelly Korreck, físico de la NASA, la hazaña de Parker Solar Probe ayudará a las personas en la Tierra a prepararse mejor para el clima espacial perturbador como las tormentas solares, que anulan las comunicaciones por satélite. Los descubrimientos que se hicieron al atravesar la atmósfera exterior del sol también ayudarán a los investigadores a comprender mejor las fuerzas que impulsan a otras estrellas.
Conoce más en la revista Nature.
Te recomendamos:México se suma a Artemisa: la misión de la NASA que busca volver a llevar a la humanidad a la luna