Andrés Manuel López Obrador confirmó que ocho integrantes del gabinete dejarán sus cargos en próximos días para contender por cargos de elección popular.
Adriana Esthela Flores
El procurador fiscal Arturo Medina denunció un proyecto del ministro Luis María Aguilar que será discutido hoy en la Suprema Corte.
Dicho proyecto propone otorgar un amparo por evasión de impuestos al empresario Gustavo Cárdenas Fuentes, vinculado a la red criminal encabezada por el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
El funcionario explicó que el SAT inició una revisión de sus cuentas en 2016 y pudo constatar un adeudo de 163 millones de pesos de impuestos que, de manera actualizada, aumenta a 342 millones de pesos.
🗣️#LaMañanera || El cambio de criterio en un proyecto que será discutido hoy en la @SCJN, que propone otorgar un amparo a Gustavo Cárdenas en un caso de evasión de impuestos, podría causar un daño a la hacienda pública. Así lo expuso el procurador fiscal, Félix Arturo Medina. pic.twitter.com/QQ9n9IgFKp
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 14, 2023
En tres ocasiones, conitnuó Medina, el ministro mantuvo un criterio que daba la razón al SAT en el caso, que obligaba al empresario a pagar su deuda. Sin embargo, a inicios de mayo pasado, el ministro propuso otorgar un amparo al deudor, que lo exoneraría del pago.
De acuerdo con la investigación de la Procuraduría, Cárdenas Fuentes está vinculado a más de cinco empresas que recibieron más de 600 millones de pesos en contratos relacionados a equipo de seguridad y espionaje en administraciones anteriores.
Si se aprueba el proyecto, el mandatario afirmó que podría haber un daño de casi 10 mil millones de pesos a la hacienda pública, en caso de que el criterio sea aplicado en litigios similares de la Procuraduría fiscal.
Reunión con gabinete legal y ampliado
El presidente confirmó que ocho integrantes de su gabinete dejarán sus dependencias en próximos días para contender por cargos de elección popular.
Aunque se rehusó a revelar los nombres de las y los funcionarios que dejarán de formar parte de su equipo, afirmó que son “gente de primera” y que las renuncias ocurrirán en distintas fechas, de acuerdo con los tiempos electorales.
También destacó que ya están listos los relevos de quienes saldrán del gabinete y celebró que la mayoría de las y los funcionarios permanecerán en sus cargos hasta el final del gobierno.
“La mayoría dijo que se queda al final. Les agradeco mucho. Hay otros que decidieron participar en procesos federales, locales. Eso también es válido”.
Reunión con consejería del INE
El propósito de la reunión con la consejería del INE fue para lograr que haya una auténtica democracia en el país, sin más simulaciones, afirmó el presidente.
Tras señalar que las y los participantes en la reunión conversaron “muy bien”, dijo que el objetivo es lograr que nunca más haya democracia sin pueblo.
“Ayer se los dije. Yo no voy a estar diciendo qué van a hacer. Son autónomos. Nada más que actúen de manera democrática y no se conviertan en empleados de oligarcas. Actúen con independencia”.
Te recomendamos: AMLO e INE inician nueva relación de trabajo rumbo a 2024
Acostumbrado a la persecución política
Ante la posibilidad de que pueda iniciarse un proceso penal en su contra al concluir el sexenio, López Obrador señaló que no se irá del país.
Luego de reiterar que se jubilará de la vida política una vez que termine su gobierno, destacó que está acostumbrado a enfrentar la persecución política, como ocurrió en Tabasco y cuando enfrentó el juicio de desafuero en 2005.
Sin embargo, afirmó que dejará el cargo con la conciencia tranquila y que la población es su “ángel de la guarda”.
Te recomendamos:
Corcholatas piden a Morena reglas para evitar financiamientos irregulares