“Hemos hecho todo y vamos a seguir trabajando”, afirmó el presidente López Obrador sobre las acciones de su gobierno para buscar a personas desaparecidas.
Ariel Escalante
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su gobierno le haya quedado a deber a familiares y organizaciones de buscadores de personas desaparecidas.
En la conferencia matutina, afirmó que constantemente se atiende a madres y familiares de desaparecidos, pero acusó que en este tema “hay mucha politiquería”. Aclaró que no se refiere a los familiares de las víctimas, sino a opositores a su gobierno.
“Estamos atendiéndolo constantemente. En todas las giras hablo con madres, con familiares de desaparecidos, lo que no permitimos es que se utilicen estos casos tan lamentables, tristes, dolorosos, con propósitos politiqueros.”
El presidente agregó que se está actualizando el censo de personas desaparecidas, porque en algunos casos se denunciaba la desaparición, pero no se registraba cuando la persona era localizada. Por ello, se está visitando “casa por casa” para corroborar la información sobre estos casos.
🗣️#LaMañanera || @lopezobrador_ negó que su gobierno le haya quedado a deber a familiares de personas desaparecidas: “hemos hecho todo y vamos a seguir trabajando”.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) July 31, 2023
Adelantó que en octubre estaría listo el censo nacional de desaparecidos. pic.twitter.com/fc6eYwYOSd
SRE buscará ayuda al más alto nivel por mexicana desaparecida en Alemania
Sobre el caso de la desaparición de la joven María Fernanda Sánchez en Alemania, el presidente López Obrador señaló que México mantiene comunicación con autoridades de ese país y está dispuesto a escalar la petición de ayuda hasta el más alto nivel.
Aunque no ofreció más detalles sobre el caso, dijo que solicitará a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, establecer contacto con el presidente Frank-Walter Steinmeier y solicitar apoyo cuanto antes.
No hay planes de utilizar energía nuclear en México
El mandatario federal dio a conocer que no existen planes sobre crear centrales nucleares para generar electricidad en México.
Dijo que la única planta de ese tipo, ubicada en Laguna Verde, Veracruz, tiene la seguridad necesaria para su funcionamiento.
“La que se tiene está funcionando muy bien, se genera energía con seguridad. Yo creo que, para evitar especulaciones, sería bueno que se dijera con toda claridad que no vamos nosotros a promover la creación de plantas nucleares.”
En el mismo sentido, Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló que en muchas partes del mundo están recuperando la idea de utilizar la energía nuclear, pero en México no se tienen planes de usarla.
Te recomendamos:
Localizan a 1 de los 3 mexicanos desaparecidos en el extranjero