La Comisión de Presupuesto distribuyó el proyecto del Presupuesto de Egresos 2026 sin cambios. El gasto total será de 10.19 billones de pesos, con aumentos en Energía, Bienestar, Educación y Defensa Nacional.
Claudia Téllez
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de las y los Diputados distribuyó, sin ningún cambio, el proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos para 2026, que será debatido este lunes en este grupo legislativo.
Se perfila un gasto neto total de 10 billones 193 mil millones de pesos, 5.9 por ciento más a lo solicitado para este año.
Sin considerar ajustes a solicitudes de gasto ni reasignaciones, la Comisión de Presupuesto distribuyó el proyecto que será debatido este lunes al mediodía.
Gasto social y desarrollo
El documento precisa que la política de gasto público busca consolidar una transformación social y económica que contribuya al robustecimiento del bienestar social, con énfasis en los sectores con mayores vulnerabilidades.
La propuesta plantea, entre otros aspectos:
- 4.9 billones para la Función Desarrollo Social.
- 1.1 billones para educación, con fortalecimiento al programa de becas.
- 965 mil 662.8 millones para salud.
- 306 mil 742 millones de pesos para fortalecer la paz y el orden público.
Modificaciones se plantearán en el pleno
Al hablar sobre el proyecto de dictamen, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, señaló que las modificaciones presupuestales de las que habló este miércoles, por unos 18 mil millones de pesos, se plantearán en la comisión o en el pleno.
Dependencias con aumento presupuestal
Las secretarías que registran aumentos son:
- Energía, de 138.3 mil millones de pesos a 267.4 mil millones (86.8% más).
- Bienestar, de 579.8 mil millones a 674.5 mil millones (12.4% más).
- Educación, de 465.8 mil millones a 513 mil millones (6.4% más).
- Defensa Nacional, con 170.7 mil millones de pesos (4.2% más que este año).
Dependencias con recortes
Las dependencias que reflejan un recorte en comparación con 2025 son:
- Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con un ajuste del 7.8% (de 38 mil millones a 36.2 mil millones).
- Seguridad y Protección Ciudadana, con una reducción del 17.5% (de 70.4 mil millones a 60.1 mil millones de pesos).
Poderes y organismos autónomos
- Poder Legislativo: 17.5 mil millones de pesos.
- Poder Judicial: 85.9 mil millones de pesos, 17% más que el aprobado este año.
- Instituto Nacional Electoral (INE): 22.8 mil millones de pesos.
- Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH): 1,834 millones de pesos (2.9% más).
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI): 11.8 mil millones de pesos (6.8% más), tras asumir las funciones del Coneval.
- Fiscalía General de la República (FGR): 21 mil millones de pesos (1.1% más que en 2025).
Te recomendamos:
Diputados aprueban Presupuesto de Egresos 2025, reasignan 44 mmdp





