Derivado de una mala interpretación de las reglas de operación, la SEP limitaba el uso de recursos.
Georgina Hernández
Un juez ordenó al Gobierno federal no limitar los recursos del programa “La Escuela es Nuestra”, cuyas reglas de operación establecen el destino de recurso al servicio de horario extendido para 2023.
La orden emitida por un juez Séptimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México se da a consecuencia de un amparo interpuesto por la organización civil “Mexicanos Primero”.
Uso de recursos
De acuerdo con el recurso legal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo una interpretación ilegal y errónea respecto de lo dispuesto por el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023.
El recurso legal aclaró que se ordenaba utilizar el 21 % de los recursos totales asignados a dicho programa para ampliar las jornadas de aprendizaje en escuelas.
Interpretación de la SEP
A través de un comunicado, “Mexicanos Primero” denunció que la SEP estableció que las escuelas beneficiarias solo podrán usar el 21 % de los recursos que recibe cada una para ampliar su jornada escolar a seis u ocho horas.
Esta nueva interpretación de las reglas de operación limitaba el servicio por falta de recursos para el pago de docentes y directivos.
La organización explicó que al servicio de horario extendido previsto por dicho programa le corresponden hasta un total de 5 mil seiscientos millones de pesos.
Te recomendamos:
Familias y estados salvan a escuelas de tiempo completo en la mitad del país