Javier Camarena, tenor mexicano, celebra 20 años de trayectoria con una minigira que llegará a Querétaro, Guanajuato, Guadalajara y Ciudad de México con la intención de llevar la ópera a la gente.
Julián Vásquez
El reconocido tenor mexicano, Javier Camarena, celebra sus 20 años de carrera profesional con una gira especial por México. Incluirá conciertos en Querétaro, Guanajuato, Guadalajara y la Ciudad de México.
Esta minigira, que combina ópera, zarzuela, canciones italianas y mexicanas, promete ser un deleite para los amantes de la música.
Javier Camarena y su minigira

Javier Camarena, reconocido por la organización International Opera Awards como Cantante Masculino del Año.
Su primera presentación será el 3 de abril en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez de Querétaro. Será la única ocasión en la gira en la que Camarena se presentará con una orquesta, la Filarmónica de Querétaro, dirigida por Enrique Patrón de Rueda. Este concierto marcará su debut en este estado.
“Es un concierto que haremos con la Orquesta Filarmónica de Querétaro. Es un concierto que además dirigirá a quien yo considero mi padrino en el ámbito operístico, toda una institución de la ópera en México, el maestro Enrique Patrón de Rueda, y de verdad que sí me da una alegría enorme que él sea el que dirija la orquesta en este concierto.”
El resto de las presentaciones de la gira serán con el acompañamiento al piano del maestro Ángel Rodríguez. Así, destacando recitales en el Teatro del Bicentenario de León el 5 de abril, la Sala Plácido Domingo en Guadalajara el 10 de abril —un evento con causa organizado por la Sociedad Artística Sinaloense para apoyar al talento sinaloense— y un recital en el Palacio de Bellas Artes el 13 de abril.
“Ya no del repertorio como que en general italiano, sino del disco más reciente que grabé con el maestro Ángel Rodríguez, Soñó, un disco dedicado a la música de Francesco Paolo Tosti y estaremos haciendo una selección de estas canciones. Estaremos haciendo también una selección de áreas de ópera, una selección de canciones de compositores belcantistas. Una selección también de áreas, ópera antigua, mencionando a Gluck y a Handel, por ejemplo, dentro de estos compositores.”
Camarena desea que el público mexicano se acerque más a la ópera y la desmitifique, mostrándola como un arte accesible y emocionante.
“Desmitificar que es un espectáculo caro, hoy día yo creo que no es así. Si es cierto, hay localidades caras. Como lo hay caras, también hay localidades extremadamente baratas. Ya no es necesario que te vistas de pingüino. Que vayas con tu con tu smoking o que vayas muy de gala.”
Además, comparte que, a 20 años de su debut, sigue teniendo sueños y metas. Por ejemplo, presentarse algún día en un recinto tan especial como una zona arqueológica.
“Sería para mí uno de los de los grandes sueños por el orgullo que me da estar en ese lugar; y del orgullo que trae para mí nuestras raíces mexicanas. Ese sería uno de mis grandes sueños.”
Después de su paso por México, continuará con presentaciones internacionales en ciudades como Abu Dhabi, Tokio, Taipéi, Shenzhen, Málaga, Pamplona y Buenos Aires, confirmando su lugar como una de las voces más queridas del mundo de la ópera.
Te recomendamos: