El descuido humano ha provocado la pérdida de más de 112 mil hectáreas de bosque en Jalisco, en sólo cinco meses.
Escucha la conversación con Astrid Arellano, reportera en Mongabay Latam.
IMER Noticias
En lo que va del año, han ocurrido al menos 905 incendios en el estado de Jalisco, donde más de 112 mil hectáreas han sido afectadas, más del doble de lo reportado en 2022.
Estos datos lo colocan como la entidad del país más afectada por el número de incendios forestales y por superficie quemada, de acuerdo con el Reporte Semanal de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
🔥🇲🇽 “Es muy importante tomar en cuenta que los incendios están ocurriendo en paisajes transformados por la actividad humana”, dice el académico Enrique Jardel, sobre incendios que han arrasado este año con más de 100 mil hectáreas de bosques en Jalisco. https://t.co/QxOPEuDEEX
— Mongabay Latam (@MongabayLatam) May 28, 2023
Las quemas agropecuarias y aquellas que se realizan de forma intencional en los bosques, unidas a la sequía prolongada en el territorio, están entre las principales causas de los incendios, señaló Astrid Arellano, reportera de Mongabay Latam, en entrevista para IMER Noticias.
Destacó que el descuido humano, en cualquiera de los contextos, ha provocado la pérdida de esta enorme cantidad de hectáreas de bosque en Jalisco, en sólo cinco meses.
Te recomendamos: