En el marco de las conmemoraciones y celebraciones de México y con el rescate de un gran número de piezas arqueológicas recuperadas en los últimos años se pretende hacer una magna exposición en el Museo Nacional de Antropología, informó Laura Elena Carrillo Cubillas, titular de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Carolina López Hidalgo
Con la restitución de 23 piezas arqueológicas originarias de Colima, Teotihuacán y de la zona maya, que datan del siglo 10 antes de nuestra era hasta el siglo 17 después de nuestra era se consolida la cooperación entre México e Italia para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales, así lo aseguró en la ceremonia de entrega realizada en la embajada de México en Italia, Laura Elena Carrillo Cubillas, titular de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
“La entrega de estas piezas arqueológicas es para México un ejemplo más de que la cooperación entre las naciones, es la solución para combatir muchos de los problemas que nos aquejan de manera global, como es el tráfico ilícito de bienes culturales.
Italia es para el mundo un caso ejemplar en materia de la protección y de salvaguarda del patrimonio arqueológico de antigüedades y arte moderno; así como la prevención de la falsificación conformada desde 1969, la Unidad de Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural ha trabajado en la creación de una base de datos que describe los bienes que han sido sustraídos ilícitamente, que ha permitido apoyar la protección de los bienes culturales internacionales”.
Para Alejandra Fraustro, secretaria de Cultura de México con la devolución de estas piezas se regresa parte de la esencia y riqueza del país.
“Carabinieri de tutela del patrimonio cultural es una institución que se han dedicado desde los gobiernos de Italia y México a preservar, rescatar y cuidar, así como promover el patrimonio cultural de dos potencias como son Italia y México, celebramos otra buena práctica: un gesto de solidaridad y reconocimiento hacia nuestra cultura que muestra el gobierno de Italia al repatriar 23 piezas, que provienen del Occidente de México”.
El trabajo de cooperación entre ambos países va más allá de la recuperación de las piezas, ya que se tienen cursos, talleres, seminarios, así como la recuperación, restauración y consolidación de monumentos históricos de Morelos y puebla en los que se intervino tras el sismo del 2017.
La titular de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo dijo que en el marco de las conmemoraciones y celebraciones por los 700 años de la Fundación de México, los 500 años de la resistencia indígena y los 200 años de la consumación de la Independencia se hará una magna exposición en el Museo Nacional de Antropología con piezas recuperadas en los últimos años
“Pues estamos trabajando para voltear la mirada hacia nuestro pasado y reconocer que México está en todo el mundo a través de sus piezas arqueológicas, pero también en sus códices de los mapas que lo describen y los documentos que dejan testimonio de un momento específico de su pasado; por eso hemos emprendido la gran labor de identificar piezas que se encuentren en el extranjero y que cuenten parte de nuestra historia para mostrarlas en una magna exposición temporal en el Museo Nacional de Antropología. Junto con otras ( piezas) que se encuentra en los Estados de la República también se sumará a la exhibición algunas piezas que serán restituidas a favor de México, en reconocimiento de estas acciones que contribuyen a la reconstrucción de la historia, ,a la vez que fortalecen la identidad”.
Con el fin de valorar ese pasado histórico que se encuentra fuera del país se creó la plataforma digital Memórica México, de libre acceso para todos los interesados en la historia de México.