A partir de este jueves 19 y hasta el 22 de noviembre se disputará en Guadalajara, Jalisco, el Campeonato Panamericano de Judo. Torneo con el que regresa a la actividad la disciplina en el continente americano. El campeonato inicialmente estaba programado para el realizarse del 17 al 19 abril en Montreal, Canadá, pero tuvo que posponerse por la pandemia del Coronavirus.
Se realizará a puerta cerrada cabo bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria para garantizar la salud de competidores, entrenadores, jueces y equipo se apoyo.
La selección nacional mexicana esta integrada por nueve mujeres : Edna Carrillo, -48 kilogramos; Luz María Olvera y Paulina Martínez, en los -52 kilos; Elizabeth García, 57 kilos; Prisca Awiti y Nubia González, en los -63 kilos; Jessica Gallegos, -70 kilos; Liliana Cárdenas, -78 kilos, y Priscila Martínez, +78 kilos.
En los varones competirán : Moisés Rosado, -60 kilogramos; Nabor Castillo, -66 kilos; Gilberto Cardoso y Eduardo Araujo, en los -73 kilos; Samuel Ayala, -81 kilos; Víctor Ochoa, -90 kilos; Alexis Esquivel, -100 kilos; José Cuevas y Sergio del Sol, en los +100 kilogramos.
A nivel internacional destaca la participación de la argentina Paula Pareto, quien es campeona Olímpica y ostenta el campeonato mundial en la categoría de 48 kg y finalista en plata en el Grand Prix de Budapest. En los varones competirán lo campeones cubanos Iván Silva y Maylín del Toro quienes buscan su calificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Guadalajara recibirá 240 judokas de 23 países inscritos en las categorías cadetes, junior y primera fuerza. En la edición 2019 de Lima, el primer puesto general lo obtuvo Brasil con 15 medallas, 4 de oro, 8 de plata y 3 bronces.