El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud aseguró que han estado circulando documentos apócrifos que generan miedo ante el Covid-19. Hugo López-Gatell hizo un llamado a mantener la calma y no contagiarse de miedo ante el Coronavirus, aseguró que el plan epidemiológico gubernamental es el correcto y no se declarará emergencia sanitaria antes de tiempo.
En la conferencia matutina, López-Gatell dio a conocer que se han detectado documentos apócrifos en donde se habla de la cancelación de eventos, uno de ellos la Feria de San Marcos en Aguascalientes y otro sobre el cierre de escuelas en Quintana Roo. Aseguró que cerrar las escuelas en este momento puede ser una medida que desgaste:
<< No podemos mantener las escuelas cerradas por mucho tiempo, no podemos mantener las actividades comerciales restringidas por mucho tiempo, porque empieza a tener consecuencias negativas; si lo empezamos en un momento en donde el virus es muy escaso en la población, porque hay muy poquitas personas, incluyendo las que están identificadas, las 15 y las posibles personas que pudieran no estar identificadas que estuvieran trasmitiendo, son muy poquitas. Entonces, si restringimos, lo que va a ocurrir es que el efecto de la intervención de “no se junten”, realmente no tiene mucha utilidad. >>
Para combatir la información falsa se anunció que en medios públicos y privados se va reproducir un repertorio de spots para informar a la ciudadanía sobre el coronavirus en México.
Respecto a seguir con eventos musicales y de entretenimiento en el país, el subsecretario mencionó que se va evaluar, y este fin de semana autoridades sanitarias se van a reunir con miembros de la empresa OCESA. Gatell dió una serie de recomendaciones para quienes asisten a eventos masivos de música. Esto dijo al respecto:
<< […] es posible tener desinfectantes en los puntos de entrada […] un filtro básico que se ejecuta muy rápido y nos permite discriminar quien puede o no tener síntomas y hacer mensajes de divulgación en el propio evento, […] he estado hablando de divulgación, divulgación, divulgación… Entonces, en los propios eventos masivos, durante el concierto, después de la primera canción, se pone un mensaje y después de la tercera canción se pone otro mensaje, esperando que eso ayude. Y esperando que el público no se aburra y que no se pierda el entusiasmo por la música. Entonces, esa es la visión de salud pública. >>
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, explicó que México presenta menos casos que otros países debido a que desde la mitad de enero fue el primer país que tuvo una prueba diagnóstica, es decir las bajas cifras las atribuyeron a la prevención y también a la afluencia de pasajeros y la relación comercial entre los otros países, por ejemplo Estados Unidos con China o Estados Unidos con la región europea es mucho más intensa de la que existe entre China o Europa con México.
Información relacionada: Entrevista || Aprendimos de la pandemia del 2009.