Con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora, Grace ingresó a tierra a las 04:45 de la mañana, en el sur de Tulum.
IMER Noticias
El centro del huracán Grace, de categoría uno en la escala Saffir-Simpson, ingresó a tierra a las 04:45 de la mañana, hora del centro de México, en el sur de Tulum, Quintana Roo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que sus bandas nubosas afectan Quintana Roo y Yucatán, con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155 kilómetros por hora.
Esta mañana, Grace se mantiene sobre territorio de Quintana Roo, por lo que generará lluvias en esa entidad, Campeche y Yucatán durante las próximas horas.
Por Grace, 149 mil personas sin energía eléctrica
De acuerdo con el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, la Comisión Federal de Electricidad reportó que 84 mil usuarios se quedaron sin energía eléctrica en Cancún y otras 65 mil en las ciudades de Playa del Carmen, Cozumel y Tulum.
Además, dijo que en los municipios de Solidaridad, Cozumel y Tulum se mantiene la suspensión de labores.
El Huracán se mantiene aún #QuintanaRoo, #Solidaridad #Cozumel y #Tulum se mantienen en suspensión de labores. En #Cancun hay vientos de tormenta tropical, hacemos un llamado a los empresarios a tener tolerancia en el inicio de labores y esperar mejores condiciones del clima. pic.twitter.com/Oiy9Hw1Nqr
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) August 19, 2021
Desde ayer, Protección Civil evacuó a turistas y población en zonas costeras de Tulum; además, en la entidad se habilitaron 524 refugios temporales que tienen la capacidad de albergar a 36 mil 422 personas.
El gobernador Carlos Joaquín González reiteró que sólo tras el paso del huracán se reanudarán actividades laborales en Solidaridad, Tulum, Cozumel y la zona de Los Chunes, en Felipe Carrillo Puerto, municipios donde hay Ley Seca.
También recomendó a la ciudadanía de Puerto Morelos y Benito Juárez permanecer en casa.
Algunas aerolíneas del Aeropuerto Internacional de Cancún cancelaron operaciones, lo que hasta ayer había afectado al menos 14 operaciones.
Los puertos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo permanecen cerrados a la navegación y los cruces a Isla Mujeres y Cozumel se reactivarán una vez que las autoridades lo indiquen.
En tanto, en Benito Juárez colocaron 55 corrales para la protección de 3 mil 500 nidos de tortugas.
Guardia Nacional activa plan de atención
La Guardia Nacional activó el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A) ante la llegada del huracán Grace en los estados de Quintana Roo y Yucatán, realizando trabajos preventivos de orientación y apoyo a la ciudadanía.
En un comunicado, informó que realiza patrullajes preventivos en carreteras, terminales aéreas y terrestres y comunidades que posiblemente se verán afectadas por el fenómeno meteorológico.
También apoyan en la ubicación de albergues temporales para el traslado de las familias que se encuentran en zonas de riego, además de agilizar el tránsito en carreteras y pasos obligados en las comunidades.
“Se tiene previsto el traslado aéreo y terrestre de damnificados, así como de insumos básicos para poblaciones afectadas y de difícil acceso. También la evacuación de personas, remoción de escombros, rescate en estructuras colapsadas, entrega de víveres y seguridad perimetral en las zonas de desastre”.
Indicó que con los patrullajes de seguridad buscan salvaguardar la vida de los pobladores más afectados e inhibir el robo o actos de vandalismo en los domicilios dañados.
“La Guardia Nacional cuenta con la capacidad de atender con oportunidad cualquier eventualidad que ponga en riesgo a la población sobre todo a las comunidades afectadas por las inundaciones”.
Elementos de la Guardia Nacional patrullaban ayer Chetumal, a la espera del huracán Grace.