Medios internacionales destacan que dentro de dos semanas, Nueva York tendrá una nueva gobernadora: Kathy Hochul. Será la primera mujer en ocupar el puesto.
Escucha nuestro recorrido por la información internacional
IMER Noticias
THE NEW YORK TIMES | EE.UU.
Hochul hará historia como la primera mujer en ocupar cargo de gobernadora de Nueva York | Dentro de dos semanas, Nueva York tendrá una nueva gobernadora: Kathy Hochul, una hija del oeste de la metrópoli que ha ascendido en la vida pública gracias a su genialidad y ética de trabajo, y en medio de las consecuencias de la caída en desgracia de los políticos varones.
LOS ÁNGELES TIMES | EE.UU.
Oleada de covid-19 en Los Ángeles se desacelera, pero es probable que aumenten cuando comiencen las clases | La directora de Salud Pública, Barbara Ferrer, dijo que espera que las infecciones registradas aumenten en parte por el aumento de pruebas para el regreso a las escuelas, por lo que es probable que las personas que de otra manera no hubieran pensado en hacerse la prueba pueden terminar descubriendo que tienen una infección asintomática.
THE TORONTO STAR | CANADÁ
Spavor fue declarado culpable de espionaje en China | El canadiense Michael Spavor, uno de los dos hombres detenidos en China durante dos años y medio en aparente represalia por la detención de la vicepresidenta de Huawei, Meng Wanzhou, en Vancouver, fue declarado culpable de cargos de espionaje por un tribunal en China, y condenado a 11 años de prisión.
LE MONDE | FRANCIA
Joe Biden dice que “no se arrepiente” de retirar tropas de Afganistán | Desde que el mandatario anunció la fecha límite de la retirada hace un mes, los talibanes han ganado terreno de manera constante en el norte del país, de donde los civiles huyen en masa. Biden aseguró que los estadunidenses “mantendrán su promesa” de continuar apoyando al ejército afgano logística y financieramente.
EL PAÍS | ESPAÑA
Alemania aprueba un fondo de 30 mil millones de euros por inundaciones de julio | El dinero se utilizará para financiar la reconstrucción a largo plazo de las zonas inundadas. “Es una señal de solidaridad a nivel nacional”, aseguró la canciller Ángela Merkel.
THE GUARDIAN | REINO UNIDO
China prohibirá canciones de karaoke con “contenido ilegal” que pongan en peligro unidad nacional | El Ministerio de Cultura y Turismo repartirá una lista negra de canciones a partir del 1 de octubre a lugares de karaoke, cuyo contenido ponga en peligro la unidad nacional, la soberanía o la integridad territorial, viole las políticas religiosas estatales, o fomente actividades ilegales como juegos de azar y drogas.
EL GLOBO | BRASIL
Partidos, diputados y senadores se manifiestan tras desfile militar encabezado por Bolsonaro | El presidente Jair Bolsonaro encabezó un desfile militar el mismo día que la Cámara de Diputados votó la propuesta presidencial de que el voto digital debe incluir una boleta impresa. La oposición condenó el desfile de carros blindados y señaló el carácter político del acto.
EL TIEMPO | COLOMBIA
Revelan precios que Colombia pagó por vacunas contra covid-19 | Según documentos de carácter reservado, el país pagó 12 dólares por dosis de Pfizer y 6 dólares por cada dosis de AstraZeneca. Colombia aceptó asumir el pago de todos los impuestos relacionados con la negociación de las vacunas. También eximió de cualquier responsabilidad a los fabricantes por eventuales efectos adversos.
LA NACION | ARGENTINA
Luego del retiro del embajador de Nicaragua, Gobierno asegura que relación con Ortega “seguirá congelada” | La decisión del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, de llamar a consulta a su embajador en Buenos Aires, Orlando Gómez, no sorprendió al gobierno de Alberto Fernández. “Nos avisaron, pero es una decisión de ellos, no nuestra”, afirmaron desde la cancillería argentina.
EL FARO | EL SALVADOR
Principal uso del bitcoin es para “actividad criminal sospechosa” sostiene economista | Steve Hanke se ha convertido en uno de los académicos más críticos de la ley salvadoreña para adoptar el bitcoin como moneda de curso legal. Dice que no hay ninguna evidencia para sustentar el cambio del régimen monetario en El Salvador. Su adopción puede aislar al país financieramente del mundo.
Te recomendamos: