Clara Brugada dio inicio a la construcción de la primera Utopía en la alcaldía Tláhuac; concluirá en 2026 y su inversión será de 180 mdp.
Guadalupe Franco
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, colocó la primera piedra de la construcción de la primera Utopía en la alcaldía Tláhuac, que beneficiará a 50 mil personas.
Ante decenas de vecinos del pueblo originario de San Francisco Tlaltenco, la jefa de Gobierno dijo que este proyecto de 22 mil metros cuadrados será un espacio para recuperar la identidad, costumbres y tradiciones de los pueblos originarios.
“Va a tener un espacio para impulsar todos los eventos culturales de los pueblos, así que aquí van a tener espacio las comparsas, espacios para que puedan usar y ensayar, y todas las tradiciones de los pueblos aquí van a tener lugar para desarrollarse. Así que va a ser una Utopía que recupere la identidad de los pueblos”.
Por ello, este proyecto de Utopía contará con una amplia oferta cultural, que incluirá un auditorio con capacidad para que 400 personas disfruten de eventos:
- Danza.
- Cine.
- Música.
- Teatro.
Además, mediante la creación de la Escuela de Cartonería, impulsarán actividades educativas y artísticas.
“Aquí tendrán su Escuela de Cartonería con la Secretaría de Cultura, y queremos que se desarrollen y que se conviertan en los mejores artistas de la ciudad en cartonería. Y, que contratemos a las escuelas de cartonería cuando tengamos que presentar nuestros grandes eventos, como la ofrenda que hoy está en el Zócalo”.
La Utopía en Tláhuac también contempla instalaciones para el Sistema Público de Cuidados, además de servicios de atención y acompañamiento a personas víctimas de violencia.
En ese sentido, agregó que la gente tendrá acceso a servicios de atención médica y psicológica. En suma, la inversión para esta Utopía ascenderá a 180 millones de pesos.
De acuerdo con la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, los trabajos de construcción de la Utopía, ubicada cerca del CETRAM Tláhuac, finalizarán en el primer trimestre de 2026.
Te recomendamos:
Brugada impulsa el programa “Juego Limpio, Paso Limpio” y anuncia obras en Huipulco





