El gobierno anunció que en 2025 inaugurarán hospitales y clínicas de salud en varios estados del país para garantizar la atención médica digna.
Fátima Guadarrama
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que inaugurarán hospitales y clínicas, de los cuales nueve serán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 19 del IMSS-Bienestar y cinco del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Además, aperturarán seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS y ocho clínicas del IMSS-Bienestar.
Hospitales IMSS
Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que los hospitales contarán con salas de endoscopia, sillones de quimioterapia, máquinas de hemodiálisis, resonadores magnéticos, mastógrafos, rayos x, camillas, consultorios y quirófanos:
- Hospital General Regional en Ensenada, Baja California: Operará a partir de marzo de 2025.
- Hospital General de Zona No. 13 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Junio de 2025.
- Hospital General de Zona en San Alejandro, Puebla: Julio de 2025.
- Hospital General de Zona No. 25 en Zaragoza, Ciudad de México: Agosto de 2025.
- Hospital General de Zona en Ticul, Yucatán: Agosto de 2025.
- Hospital General de Zona en Guanajuato, Guanajuato: Septiembre de 2025.
- Hospital Materno Infantil en Ciudad del Carmen, Campeche: Octubre de 2025.
- Hospital General de Zona en Navojoa, Sonora: Septiembre de 2025.
- Hospital General de Zona en Tula, Hidalgo: Noviembre de 2025.
Para fortalecer el primer nivel de atención médica, equiparán las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con salas de urgencias donde atenderán las 24 horas del día.
Además, brindarán servicios de rayos x, rehabilitación, laboratorios, consultorios dental, de nutrición, de psicología y medicamentos.
- UMF en Torreón, La Joya, Coahuila: Enero de 2025.
- UMF No. 51 en Pitiquito Puerto Libertad, Sonora: Febrero de 2025.
- UMF No. 93 en Ecatepec, Estado de México: Marzo de 2025.
- UMF en Francisco de Montejo, Mérida, Yucatán: Junio de 2025.
- UMF en Santa Bárbara, Coahuila: Septiembre de 2025.
- UMF en Juárez, Nuevo León: Diciembre de 2025.
Apertura de hospitales del ISSSTE
Martí Batres, director del ISSSTE, señaló que además de tres hospitales que nacionalizaron, tienen en la agenda la inauguración de clínicas y hospitales para este año:
- Clínica de Medicina Familiar con Especialidades (CMFE) en Pachuca, Hidalgo: Primer semestre de 2025.
- Hospital Regional de Torreón, Coahuila: Primer semestre de 2025.
- Hospital Regional Acapulco, Guerrero: Segundo semestre de 2025.
- Hospital General de Tampico, Tamaulipas: Segundo semestre de 2025.
- Hospital Regional de Tlajomulco, Jalisco: Segundo semestre de 2025.
Puntualizó que, además, estas inauguraciones serán de manera simultánea a la implementación del programa La Clínica es Nuestra. Y, adelantó, las asambleas de derechohabientes para solicitar mejoras están programadas para el 15 y 16 de febrero.
Unidades médicas del IMSS-Bienestar
De parte del IMSS-Bienestar en 2025 inaugurarán 19 hospitales:
- Hospital Básico Comunitario San Felipe Jalapa de Díaz en Oaxaca: Febrero de 2025.
- Hospital Básico Comunitario Ixtlán de Juárez en Oaxaca: Marzo de 2025.
- Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos, Veracruz: Marzo de 2025.
- Hospital Básico Comunitario San Felipe en Baja California: Marzo de 2025.
- Unidad de Quemados del Hospital General en Chilpancingo, Guerrero: Marzo de 2025.
- CESSA San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca: Abril de 2025.
- CESSA San Pablo Yaganiza, Oaxaca: Abril de 2025.
- Hospital General de Atenco, Estado de México: Abril de 2025.
- Hospital General Tlapa, Guerrero: Mayo de 2025.
- Hospital General Actopan, Hidalgo: Mayo de 2025.
- Centro de Salud de Jerez de García Salinas en Zacatecas: Mayo de 2025.
- Unidad de Braquiterapia UNEME Oncología de Guadalupe en Zacatecas: Mayo de 2025.
- Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño en Oaxaca: Mayo de 2025.
- Hospital General Jiutepec, Morelos: Junio de 2025.
- Hospital General de Maruata, Michoacán: Junio de 2025.
- Hospital General de Arantepacua, Michoacán: Junio de 2025.
- Hospital General O´Horán en Yucatán: Junio de 2025.
- Hospital General de Ciudad Madero en Tamaulipas: Julio de 2025.
- Torre 3 del Instituto Estatal de Cancerología (IECAN) en Guerrero: Septiembre de 2025.
Compra de medicamentos al 95.7%
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, destacó que ya tienen adjudicadas el 95.7% de las 4 mil 982 millones de piezas de medicamentos que requieren. Por ello, en marzo comenzará el abasto en hospitales y clínicas. Lo anterior como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026.
“Ya están prácticamente asignadas todas las claves de tal manera que en el mes de marzo pensamos que va a haber un abasto de medicamentos muy importante”.
También comunicó que habrá un segundo proceso de licitación para aquellos pedidos de medicamentos e insumos médicos de bajo volumen, que representan 212 millones de piezas, es decir el 4.2%.
Sobre la compra complementaria, anunció que ya se distribuyeron 42 millones de piezas. A mediados de febrero comenzarán a recibir aproximadamente 300 tipos de medicamentos.
Te recomendamos:
Conoce los acuerdos de Sheinbaum con pausa a aranceles de Trump