Especialistas en seguridad y derecho consideran que las pruebas en contra del exsecretario de Seguridad Pública podrían aclarar grandes pasajes de los tres sexenios pasados.
Escucha este trabajo con la producción de José Luis Plascencia
Georgina Hernández
El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna llegará a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, después de tres años de aplazar su juicio.
Hace 12 años, durante la administración de Felipe Calderón, México y Norteamérica reconocía a García Luna como el “super policía” por su estrategia en el combate al narcotráfico.
Sin embargo, hoy enfrenta tres cargos relacionados con presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.
En entrevista para IMER Noticias, César Gutiérrez Priego, especialista en derecho penal, militar y seguridad nacional, considera que este juicio puede destapar varios de los secretos de los últimos tres sexenios.
“Para nosotros va a ser muy importante saber qué ha pasado en las últimas décadas. En una supuesta lucha contra las drogas donde los líderes fueron protegidos desde las altas esferas. A puesto a que saldrá el nombre de algún expresidente con o sin conocimiento”.
¿De qué se le acusa?
Genaro García Luna enfrenta cinco cargos entre ellos: tráfico de cocaína, delincuencia organizada y falsedad de declaración migratoria.
De acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos, García Luna habría permitido el tráfico de más de 52 toneladas de cocaína a ese país en al menos seis envíos cometidos entre 2002 y 2008.
La mitad de los traslados habría ocurrido durante el gobierno de Vicente Fox, cuando encabezaba la Agencia Federal de Investigación. El resto durante su mandato en la Secretaría de Seguridad Pública, en el sexenio de Felipe Calderón.
Gutiérrez Priego explica que en este juicio las autoridades de Estados Unidos buscan ejemplificar cómo la política de drogas en México ha sido equivocada.
Además de dejar en claro a todas las autoridades que pretendan negociar con grupos criminales cuál será su destino.
“También quieren dejar de ejemplo que no importa quién seas o hayas colaborado con ellos, si tu colaboras con los narcotraficantes tarde o temprano pagarán”.
Los posibles escenarios
Su presencia antes la corte abre varios escenarios respecto al futuro del exsecretario de Seguridad.
En primer lugar, García Luna podría alcanzar una cadena perpetua o 20 años mínimo de prisión en caso de hallarlo culpable.
Otra opción es aceptar la oferta del Departamento de Justicia de Estados Unidos y declararse culpable para que un juez dicte una condena de alrededor de siete años. A cambio, será testigo protegido.
La tercera opción es ir a juicio e intentar defenderse de un millón de documentos que los fiscales estadounidenses han ofrecido como prueba.
Para el especialista, la mejor opción para García Luna es declararse culpable y llegar a un acuerdo para que las autoridades protejan sus bienes y le permitan permanecer en Estados Unidos.
“Recordemos que estos acuerdos tienen que ver con lo que la fiscalía esté dispuesta a ofrecer. Entonces no estoy muy seguro, recordemos a narcotraficantes que fueron a Estados Unidos y se convirtieron en testigos protegidos para después liberarlos”.
Los testigos clave
Hasta ahora, no existe una lista definitiva de las personas que testificarán en su contra. No obstante, han trascendido nombres como:
- Édgar Valdez Villarreal, alias La Barbie.
- Sergio Villarreal Barragán, alias El Grande.
- Jesús Reynaldo, El Rey Zambada.
- Sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico.
¿El juicio del siglo?
García Luna permanece en el Centro de Detención Metropolitano desde diciembre de 2019.
Hoy 17 de enero iniciarán las audiencias para elegir a los 12 miembros del jurado que determinarán si el exsecretario de Seguridad Pública es culpable o no.
¿Será el juicio del siglo? Esto opina el abogado César Gutiérrez Priego.
“Si nosotros nos damos cuenta que hay un gran involucramiento en cúpulas políticas, empresariales, periodísticas o ciudadanas, pues imagínate el golpe mediático. Sería de mayor trascendencia que el de Joaquín Guzmán”.
Te recomendamos: