El cantante argentino Fito Paez dará un concierto gratuito en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México el próximo 18 de enero de 2025.
Julián Vásquez
Finalmente y tras cuatro meses de espera, el trovador del rock argentino, Fito Páez, ya tiene fecha para presentarse en el Zócalo de la Ciudad de México. La secretaria de Cultura capitalina, Ana Francis Mor, dio a conocer el día y hora en la que el rosarino hará cantar a miles de personas canciones como “A rodar mi vida” o “Mariposa Teknicolor”.
Fito Páez iba a venir en septiembre y tuvo un accidente, me parece que se lastimó las costillas, y bueno, por fin podemos reponer este concierto que estaba pendiente el día 18 de enero a las ocho de la noche, aquí en el Zócalo de la Ciudad de México. Y por supuesto, la entrada a todos estos eventos es libre, todos son gratuitos
Recordemos que en 2024, Fito Páez anunció a través de sus redes socio digitales que daría un concierto el 7 de septiembre en la plancha del Zócalo, sin embargo, el músico tuvo que cancelar debido a que sufrió un accidente doméstico que le provocó la fractura de cinco costillas.
De acuerdo a conciertos previos en el Zócalo, Francis Mor, estima que haya alrededor de 800 millones de pesos de derrama económica con la presentación. Además, Páez dará tres conciertos más: dos en la CDMX (21 y 22 de enero, Auditorio Nacional) y uno en Zapopan, Jalisco (26 de enero, Auditorio Telmex).
Después de un 2024 con presentaciones de diversos artistas como Julieta Venegas, Chetes, Austin TV, Banda MS o Los Cadetes de Linares, Páez, quien se encuentra celebrando el 30 aniversario de su álbum “El amor después del amor”, será el primer artista en presentarse en un concierto masivo este 2025 en la Ciudad de México, y al igual que Rosalia o Los Fabulosos Cadillacs, se llevará a cabo un operativo para asegurar que el concierto no tenga contratiempos.
¿Quién es Fito Paez?
Rodolfo “Fito” Páez, nacido el 13 de marzo de 1963 en Rosario, Argentina, es un destacado músico, compositor y cantante. También es una reconocida figura central en el rock latinoamericano.
A lo largo de su carrera ha lanzado más de 28 producciones, consolidándose como uno de los artistas más prolíficos de la región. Aunado a que, su disco más emblemático, “El amor después del amor” (1992), es el álbum más vendido en la historia del rock argentino.
A su vez, recibiría numerosos reconocimientos, incluyendo 11 premios Latin Grammy, que destacan su influencia y contribución al panorama musical hispanoamericano.
Te recomendamos:
De Los Rebeldes del Rock a Carlos Santana, así cambió el rock Javier Bátiz