“Estamos enfocándonos en el fentanilo. Personalmente, viajé dos veces a México para acordar una mejor cooperación”, dijo el fiscal de EU.
IMER Noticias
El fiscal del Departamento de Justicia de Estados Unidos, General Merrick, aseguró este miércoles que se reunió dos veces con su homólogo en México, Alejandro Gertz Manero, debido a la crisis de fentanilo que registra el país vecino y ha incrementado su número de adictos.
En comparecencia en el Senado de Estados Unidos, Merrick asevero que la crisis de fentanilo fue creada por los cárteles de droga de México y que “se ha convertido en una pandemia” que es prioridad para la seguridad nacional de su país.
Agregó que su administración se ha coordinado con la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) y que por ello han hecho esfuerzo por arrestar a los líderes de cárteles dela droga, así como el aseguramiento de laboratorios clandestinos y de sustancias para producir fentanilo.
Attorney General Merrick Garland testifies before @JudiciaryDems @SenJudiciaryGOP – LIVE on C-SPAN3 https://t.co/GYdBwMmevk pic.twitter.com/mMRoHhngfq
— CSPAN (@cspan) March 1, 2023
“Tenemos una gran crisis epidémica de fentanilo generada por los cárteles y estamos haciendo todo lo que podemos con nuestros recursos para pelearlo, tenemos a la DEA para prevenir el traslado hacia México de sustancias, para cerrar los laboratorios, para extraditar a los líderes de los cárteles, luchar desde Estados Unidos”, dijo el fiscal de Estados Unidos.
Respecto a las conversaciones que supuestamente tuvo con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, no dio detalle de cuándo ocurrieron, aunque dijo que en dos ocasiones habló con él.
“Estamos enfocándonos en el fentanilo de manera urgente. Personalmente, viajé dos veces a México para acordar una mejor cooperación. Por otra parte, he conversado en dos ocasiones con el fiscal general de México”, abundó el funcionario estadunidense.
Durante la comparecencia adelantó que respetará la jurisdicción que tiene Estados Unidos y que pedirá al gobierno mexicano más cooperación para solucionar lo que calificó como “una pandemia de adictos”.
“Esta es una prioridad para el Departamento de Justicia, y es un problema de todo el gobierno de toda la seguridad nacional hacemos lo que podemos hacer y respetando nuestra jurisdicción”, agregó Merrick.
Te recomendamos: