Con 107 producciones en exhibición, el Festival Internacional de Cine de la UNAM, Ficunam regresa a las salas de cine y ofrece también una programación para las audiencias que no pueden acudir. El festival se desarrolla hasta el 20 de marzo de 2022.
Escucha la entrevista con su directora ejecutiva, Abril Alzaga
El Andamio
Concebido en 2011 por la Universidad Nacional Autónoma de México, el Festival Internacional de Cine de la UNAM es un encuentro para promoción del cine contemporáneo internacional, retrospectivas y cine mexicano que se consolidó tempranamente como el festival más influyente de la Ciudad de México y del país en el campo del cine de corte artístico.
Abril Alzaga, directora ejecutiva del Ficunam, compartió en la entrevista que este año se rinde homenaje al cinefotógrafo estadounidense Ed Lachman con la entrega de la Medalla de la Filmoteca de la UNAM.
La sección Umbrales, que se estrena en esta edición ofrecerá una muestra de las expresiones más libres y radicales de la vanguardia cinematográfica, con 58 películas internacionales y mexicanas, de artistas y cineastas reconocidos y emergentes.
Retrospectivas
El Ficunam dedica una retrospectiva a la artista de la Ex Unión Soviética, Larisa Shepitko, directora que trabajó en tiempos en los que la realización cinematográfica era un oficio casi exclusivamente ejercido por hombres. Además de que con este ciclo, y el FOCO dedicado al artista ruso Vadim Kostrov, el Ficunam estable una postura de no bloqueo a las expresiones culturales de ese país, como sucede en otros encuentros.
También se dedica una retrospectiva al realizador chileno Raúl Ruiz, con 10 películas esenciales que serán transmitidas por TV UNAM.
Las sedes
Ficunam se llevará a cabo en el Centro Cultural Universitario, el Cinematógrafo del Chopo, la Casa del Lago, la Cineteca Nacional, el Complejo Cultural Los Pinos, Cine Tonalá, el Museo El Eco y el MUAC, en colaboración con TV UNAM, Canal 22, Filminlatino y MUBI Latinoamérica.
Lluvia de Palabras
Escuchamos la frase “Tienes hermosos ojos” (Tsujnax Mwiin) en lengua ayuujk ( mixe) de Oaxaca
Cartelera
Películas nominadas al Oscar
Ofrecen becas artísticas a la niñez y adolescencia de Miguel Hidalgo
A través de becas en instituciones privadas, la Alcaldía Miguel Hidalgo ofrecerá la oportunidad a infancias y adolescencias de estudiar artes escénicas en las Escuelas de Formación Artística.
Vive Latino se acerca las infancias en su próxima edición
En el “Vive Latino” el espacio “El parque” busca el acercamiento de los niños a la cultura, la música y a nuevas maneras de expresarse.
Reúnen talento femenino en la Filarmónica Violeta
La canción popular contemporánea hecha por mujeres y la música orquestal se vincularán en el concierto Filarmónica Violeta, este sábado 12 de marzo a las 18 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza