La Fiscalía General de la República mantiene diversas carpetas de investigación en contra del exmandatario priista por presuntos delitos como lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
IMER Noticias
La Fiscalía General de la República mantiene diversas carpetas de investigación en contra del exmandatario priista por presuntos delitos como lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
La Fiscalía General de la República ya investiga al expresidente Enrique Peña Nieto por al menos cinco presuntos delitos como:
- Delitos electorales.
- Patrimoniales
- Lavado de dinero.
- Enriquecimiento ilícito
- Transferencias internacionales ilegales.
La primera carpeta corresponde a presuntos vínculos de corrupción con la empresa OHL. En este caso, los supuestos delitos son de carácter electoral y patrimonial.
Según las autoridades, los avances en este caso permitirán judicializar la investigación en los próximos meses.
La segunda investigación corresponde a delitos relacionados con lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales.
Por ello, la FGR solicitó dictámenes periciales hacendarios y fiscales para poder ahondar en el caso.
AMLO descartó denuncias en contra de expresidentes
Horas antes, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que le plantearía a la fiscalía dar a conocer el número de denuncias en contra de sus antecesores.
En su conferencia matutina, López Obrador recordó que el cumplió con hacer una consulta para investigar a expresidente, aunque no alcanzó los votos necesarios para ser vinculante.
Sin embargo, descartó que él haya presentado denuncia en contra de los exmandatarios.
“Ya no es un asunto que tenga que ver con el Ejecutivo, con el presidente, yo no estoy promoviendo esas denuncias. Existen y si hay pruebas la Fiscalía, que es autónoma, va a actuar, y los jueces. Yo lo que creo es que es justicia también la no repetición”.
La UIF investiga a Peña Nieto
El pasado 7 de julio, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, informó que entregó a la FGR una carpeta con la información transferencias irregulares desde España.
La Unidad de Inteligencia Financiera detectó un esquema donde el expresidente recibió, por medio de transferencias internacionales, 26 millones mil 400 pesos.
Esos recursos fueron transferidos por una familiar consanguínea de Peña Nieto desde una cuenta en México hacia España, en tres montos diferentes, detalló Pablo Gómez:
- 16 000 008.20 pesos en agosto de 2019,
- 5 000 702.62 pesos en octubre de 2021,
- 5 000 718.92 pesos en octubre de 2021.
Entre los años 2013 y 2022, la misma familiar retiró 189.8 millones de pesos y efectuó depósitos por 47.5 millones de pesos. En ese mismo periodo, recibió 36.3 millones de pesos en efectivo, de los que se desconoce su origen.
Te recomendamos:
El caso “Viuda Negra”: la mayor red de lavado dinero con Peña Nieto