La Comisión Nacional de Derechos Humanos inició una queja de oficio por negligencia médica, tras el fallecimiento de al menos dos pacientes de hemodiálisis que recibieron un medicamento contaminado en el Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, Tabasco.
Aunque familiares acusan que hay más personas afectadas e incluso más muertes por la negligencia, Pemex ha reconocido hasta el momento únicamente dos personas muertas y 42 afectados por el suministro del medicamento heparina sódica, contaminado o caducado.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la secretaría de Salud, dijo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios investiga el fármaco contaminado que fue suministrado en el Hospital Regional de Petróleos Mexicanos de Villahermosa, Tabasco.
El caso de fármacos contaminados se dio a conocer el pasado 29 de febrero, luego del fallecimiento de un hombre al que se le administró Heparina Sódica.
Familiares de las víctimas afirmaron que presentarán una denuncia colectiva en contra del director del hospital y en contra de Pemex, debido a la negligencia médica.
Sobre este tema, el periodista Leobardo Pérez Marín, Reportero de Tabasco Hoy nos ofreció más detalles.