Ante las críticas por el anuncio presidencial de que la venta de “cachitos” de lotería para la rifa del avión, sería el 9 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó que no tenía en mente la convocatoria del paro nacional: “Un Día Sin Nosotras”.
En su conferencia matutina, el presidente reculó y dijo que será el martes diez de marzo, cuando se realizará la distribución y venta general de los seis millones de billetes de lotería. Aclaró que el lunes próximo, sólo iniciará la venta de cuatro mil “cachitos” en cuatro estados, entre ellos Nuevo León y Jalisco.
<< Yo ni me di cuenta, ni tenía en mente que el día lunes era lo del día 9, lo del paro que se promueve del movimiento feminista y por eso dije aquí que se iban a empezar a distribuir los boletos. ¿Sabes cuántos boletos se van a empezar a distribuir el lunes?, 40 mil, cuatro estados; de repente en las redes sociales se ofenden, que por qué va a empezar a distribuirse boletos, entonces no, no va a ser el lunes. >>
López Obrador agregó que los funcionarios públicos, tanto hombres como mujeres que deseen participar en la convocatoria del paro nacional, podrán hacerlo sin que ello, implique alguna represalia de su gobierno.
<< La mujeres que deseen participar, no sólo mujeres, hombres y mujeres que deseen participar, que sean servidores públicos, pueden hacerlo y no va a haber ninguna represalia. Lo único que no quiero es que nos confundan como esas empresas que ahora están diciendo “se da el día”, aquí nosotros tenemos una concepción distinta; nada más no es lo mismo, porque en una de esas va a haber hasta descuentos y va a ser como una festividad de otro tipo y es algo muy serio. >>
Finalmente, el presidente recordó que el próximo ocho de marzo realizará una gira de trabajo en Zacatecas, donde conmemora el Día Internacional de la Mujer.
Riña al termino de la conferencia presidencial
Otra evento que se suscitó durante la conferencia presidencial, fue el enfrentamiento verbal que protagonizaron la activista y reportera Frida Guerrera y el reportero Marco Olvera. Olvera, alzó la voz diciendo que detrás del movimiento “Un día sin mujeres”, hay personas públicas interesadas en “impulsar” el movimiento.
Al término de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el salón Tesorería, en Palacio Nacional, se registró una confrontación verbal entre la activista y periodista Frida Guerrera y el reportero Marco Antonio Olvera.
Esto, luego de que Marco Olvera del portal “Bajo Palabra” acusó a la periodista Frida Guerrera de estar financiada por George Soros, empresario y fundador de Open Society Foundations.
<< Le pregunto, aprovechando que está el doctor Santiago Nieto, si la Unidad de Inteligencia Financiera puede o pudiera iniciar una investigación a personajes como Felipe Calderón, Margarita Gomez del Campo, Margarita Zavala, Denise Dresser, Victor Trujillo, la propia Frida Gerrero y otros quienes están muy interesados en impulsar el día sin mujeres el próximo nueve de marzo. Y lo digo, perdón, porque no hay ningún movimiento en el mundo que se mueva sin recursos económicos. >>
Durante la conferencia matutina, Marco Olvera pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador y al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, investigar a periodistas, activistas y políticos, a quienes acusó de presuntamente estar detrás del paro nacional de mujeres “Un Día Sin Nosotras”.
La activista, Frida Guerrera, inmediatamente respondió a las acusaciones del periodista, pues se encontraba presente en el recinto. Esto fue lo que dijo:
<< […] aprende a respetarme, le llamas prostitutas a las compañeras, te atreves, a mí, que no me conoces, a sugerir que me investiguen, investigarme tú; a las pruebas me remito, y si no, renuncias a tu cargo y te disculpas con tu medio […] ni si quiera te imaginabas que estaba aquí y para la próxima vez apréndete mi nombre, Frida Guerrera, no Guerrero. >>
Mencionar que posterior a esta confrontación se desató una segunda, luego de que el bloguero sinaloense Paul Velázquez, filmara y acusara de una supuesta agresión a reporteros de Cadena Raza.
Lo anterior desató un segundo enfrentamiento verbal que casi llegó a los golpes, por lo que personal de seguridad de Presidencia tuvo que intervenir. Los periodistas manifestaron su inconformidad al Coordinador de Comunicación Social, Jesús Ramírez, quien se comprometió a dar una solución.
Esto, debido a los constantes ataques en redes y al exterior de Palacio Nacional de los que son víctimas los periodistas, derivado de las acusaciones y críticas de supuestos reporteros y blogueros, que también asisten a las mañaneras.
Información relacionada: UIF ha presentado 177 denuncias por operaciones ilícitas.