En los últimos cinco días, 18 pozos han sufrido afectaciones por la falta de energía eléctrica para que las bombas operan con normalidad.
Francisco Juárez
Presuntas fallas en el suministro de energía de la Comisión Federal de Electricidad han afectado el servicio de los pozos de agua potable durante los últimos cinco días en Chihuahua.
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento estatal detalló que estas irregularidades están afectando 48 fuentes de abastecimiento, lo que se traduce en 36 mil habitantes sin agua.
De acuerdo con datos de la Dirección Técnica de la JMAS, el estado ha dejado de recibir alrededor de seis millones 751 mil litros.
El director ejecutivo de la JMAS Chihuahua, Alan Falomir, explicó que las fallas en la CFE son producto de la sobrecarga por los altos consumos que se registran en diversas entidades del país.
Los pozos afectados son los siguientes:
- Cerro Grande
- Puerta de Chihuahua 1 y 2
- Privadas del Sur 2
- Pozos Sauz número 4, 9, 11 y 12
- Pozos Estacón Terrazas 1, 2, 3 y 4
- Tabalaopa-Aldama 1, 5 y 6
- Pozos Estación Terrazas 1, 2, 3 y 4
- 11 pozos de la segunda etapa del Sauz del 16 al 31
- Pozo Jardines de Oriente
- Los Ojos del Chuviscar número 1 y 5
- Pozo Sierra Azul
- Praderas del Sur
- Aeropuerto número 3
- Pozo 300.
- Pozo Adelitas
- Ferrocarril
- Pozos Sacramento Norte 8 y 9
- Pozos Riberas de Sacramento del 9 al 15
San Luis Potosí localiza agua
En la ciudad de San Luis Potosí, el alcalde Enrique Galindo Ceballos confirmó la perforación de un pozo en tiempo récord para superar la crisis hidrica que atraviesa el municipio y el estado.
“Yo personalmente vine a dar buenas noticias dentro de toda esta crisis. La primera es que ya encontramos agua en la perforación de este pozo, estaba programado para perforarse a 500 metros de profundidad, y hoy, en 43 días, hemos encontrado agua en una perforación superior a los 400 metros”.