El gobierno mexicano anunció el lunes pasado que recibirá 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, que podrá utilizarse una vez que sea avalada por la Cofepris.
Redacción IMER Noticias
El Comité de Moléculas Nuevas emitió una recomendación a la Comisión de Autorización Sanitaria de la COFEPRIS para dar luz verde al uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
En entrevista para IMER Noticias, el funcionario aseguró que durante su gira por Argentina tuvo acceso al expediente completo de la fase 3 de esta inmunización.
“Pudimos tener acceso al expediente completo de verificación sanitaria, el expediente técnico de la vacuna Sputnik V de fabricación rusa, y tuvimos el permiso de los funcionarios del fondo ruso de inversiones directas para poner este expediente a la consideración de nuestra agencia Cofepris, la calidad se determina por las buenas prácticas de manufactura y se requieren diversos documentos incluyendo certificados de buenas prácticas”.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud
A la espera de que se otorgue la autorización de emergencia de la inmunización, el doctor Hugo López-Gatell detalló que la tecnología utilizada por Sputnik V es la misma que utilizan las vacunas como la de Cansino que desarrollan China y Canadá, así como la de AstraZeneca.
“La ventaja que tiene Sputnik V, es que decidieron hacer una combinación la primera dosis es de adenovirus 26 y la segunda es de adenovirus 5, como los adenovirus son muy comunes en los seres humanos hay personas que ya tienen inmunidad previa a estos adenovirus y en un momento dado eso puede hacer que los anticuerpos ya presentes con anterioridad inhiban a la propia vacuna y disminuyan su eficacia. Al combinar de manera muy inteligente el 26 y el 5 en la primera y segunda dosis respectivamente, lo que se logra es que no se atenúe la inmunidad que se gana por la primera dosis y que se logre la amplificación con la segunda dosis”.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud
En este contexto, Rusia anticipó demoras de entre dos y tres semanas en la entrega de lotes de su vacuna Sputnik V, debido a la alta demanda en América Latina.
Sin embargo, garantizó las entregas para Argentina, que en diciembre recibió 600 mil dosis y que espera recibir cinco millones de vacunas en enero y 14.7 millones más en febrero.
Por otra parte, ocho mil personas participarán en los ensayos de fase 3 de la vacuna alemana de CureVac, que llegó a México ayer.
Al igual que la desarrollada por Pfizer, la inmunización consiste en dos dosis, basadas en la tecnología de ARN mensajero.
El canciller Marcelo Ebrard destacó que desde el principio del plan de vacunación se propuso trabajar con sectores públicos y privados en un esfuerzo llamado juntos por la salud para hacer frente a la pandemia con el propósito de traer a México el mayor número de ensayos clínicos fase III.
Ebrard explicó los procesos de la fase III que han llegado al país…
“El que empezó de manera más temprana es el de Cansino, que como ustedes saben lo iniciamos en el mes de octubre, y esta no por concluir porque la fase III dura mucho más tiempo, pero si por poder presentar ya resultados preliminares de hecho la fase III más amplia que hemos obtenido para México luego está Janssen de Jhonson Jhonson que esta durante su fase III con alrededor de 400 un poquito más de casos en México y ahora tenemos CureVac”.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores
Marcelo Ebrard destacó que México es uno de los países en América latina con más fases llevándose a cabo.
En tanto, ayer se aplicaron dos mil 819 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, para sumar un total de 656 mil 44 dosis aplicadas en México.
El laboratorio alemán BioNTech y el estadunidense Pfizer informaron en un comunicado que su vacuna “es eficaz frente a las variantes británica y sudafricana del coronavirus”.
Precisaron que las pruebas in vitro realizadas con el virus original y las mutaciones registradas “no demostraron la necesidad de una nueva vacuna”. Subrayaron, sin embargo, que siguen vigilando estas variantes y “están listos para reaccionar”.