La Administración de Alimentos y Medicamentos de EU había probado la vacuna en aerosol contra la influenza desde 2003.
Fabián Vega
Aunque las vacunas en aerosol no son algo nuevo en Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), aprobó por primera vez una vacuna nasal en aerosol de autoaplicación. Es decir, que las personas adultas podrán usar por sí mismas sin necesidad de que un experto les ayude durante su siguiente visita al médico.
La FDA llevaba probando el biológico en aerosol por lo menos en las últimas dos décadas y añadiendo de forma gradual a más grupos de edad, desde que fuera aprobado para su uso en personas de 5 a 49 años de edad en 2003.
Sin embargo, FluMist del laboratorio AstraZeneca, se trata de la primera vacuna de tipo nasal en aerosol que cualquier persona adulta (fuera del grupo de los 2 a los 17 años), podrá aplicarse sin ayuda de un médico. Como explicó el director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA, Peter Marks:
“La aprobación (…) de la primera vacuna contra la influenza para autoadministración o para cuidadores ofrece una nueva opción para recibir una vacuna contra la influenza estacional segura y eficaz, potencialmente con mayor comodidad, flexibilidad y accesibilidad para las personas y las familias”.
Te podría interesar: ¿Las personas se pueden contagiar de influenza aviar?
En el caso de adolescentes e infancias, la FDA recomienda que sea un especialista quien aplique la vacuna en aerosol, debido a que no cuenta con la aprobación para su autoaplicación en menores de edad.
“Un cuidador debe administrar FluMist a las personas de 2 a 17 años de edad, ya que las personas en este grupo de edad no deben autoadministrarse la vacuna”.
¿Cómo funciona y qué tipo de influenza previene?
Funcionando igual que una vacuna convencional con su aguja y jeringa, FluMist contiene cepas vivas y debilitadas del virus de la influenza y se debe aplicar de forma directa en la fosa nasal para que el cuerpo aprenda a atacar los subtipos A y tipo B de este virus.
En Estados Unidos la FDA aclaró que se requerirá de receta médica tanto para la compra como para la aplicación de FluMist. Marks recordó que la vacunación anual contra la influenza es la mejor forma para prevenir la infección y el contagio:
“Vacunarse cada año es la mejor manera de prevenir la influenza, que causa la enfermedad en una proporción sustancial de la población de los EE. UU. cada año y puede resultar en complicaciones graves, incluida la hospitalización y la muerte. Esta aprobación agrega otra opción para la vacunación contra la enfermedad de la influenza y demuestra el compromiso de la FDA con el avance de la salud pública”.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias de Estados Unidos detectaron que algunos de los efectos secundarios más comunes que pueden presentar las personas que se autoaplican la vacuna en aerosol contra la influenza son:
- Fiebre en niños de 2 a 6 años
- Secreción nasal
- Congestión nasal en personas de 2 a 49 años
- Dolor de garganta en adultos de 18 a 49 años
Today, FDA approved a medication for self- or caregiver-administration for the prevention of influenza disease caused by influenza virus subtypes A and B in individuals 2 through 49 years of age. https://t.co/xsVOXqTVKv pic.twitter.com/FqNMVzWAb4
— U.S. FDA (@US_FDA) September 20, 2024
Te recomendamos:
Cofepris revela red de corrupción en pruebas de medicamentos genéricos