En reunión con diputados, el titular de SSPC, Omar García Harfuch afirmó que la estrategia de seguridad es clara, da resultados, funciona y no es cambiante.
Claudia Téllez
Tras una reunión privada de 3 horas con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch afirmó que la estrategia de seguridad del gobierno federal es clara, funciona, da resultados y no es cambiante.
Precisó que han sido detenidas más de 21 mil personas, se han decomisado unas 11 mil armas de fuego y se han asegurado 915 laboratorios para la elaboración de drogas sintéticas. También se han asegurado más de 38 toneladas de cocaína en alta mar.
Resaltó que estas acciones, en las que participan la Sedena y la Marina, han debilitado financieramente a todas las organizaciones criminales.
“Son afectaciones de muchísimo dinero a las organizaciones criminales que impide que compren más armas, que corrompan más autoridades o que recluten más jóvenes. En todas estas organizaciones criminales ha habido detenciones, como usted lo mencionó, van 7 meses. Es una estrategia clara, es una estrategia que está dando resultados que, si nosotros comparamos en estos 7 meses, tenemos 25% menos homicidios que al inicio de la administración.
Estamos diciendo que ya está resuelto el tema, por supuesto que no, pero la gente tiene que saber que hay 25% menos homicidios de lo que había ocurrido, es la cifra más baja desde el 2018. Entonces, la estrategia funciona, es una estrategia que no es cambiante, es una estrategia que dirige la presidenta Claudia Scheinbaum todos los días en el gabinete y que estamos seguros que en coordinación con las entidades federativas vamos a entregar más resultados a la ciudadanía”.
Agradezco la invitación a las y los integrantes de la #JUCOPO, para acudir a la Cámara de @Mx_Diputados y presentar los avances en la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030, liderada por la Presidenta, Dra. @Claudiashein.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 26, 2025
Reafirmamos que la… pic.twitter.com/PsHK2nBuwJ
Informó que, se acordó con la oposicion, instalar mesas de trabajo para el análisis de las iniciativas en materia de investigación e inteligencia y del sistema de seguridad.
Precisó que el acceso a bases de datos o investigaciones no es discrecional porque se llevan a cabo bajo la conducción del Ministerio Público.
“Algo que acordamos ahorita es que haya mesas de trabajo donde todos los grupos parlamentarios estén tranquilos, pero sí quisiera dejar muy claro algo; en la Secretaría de Seguridad, todas las bases de datos que a los que podamos tener acceso, las investigaciones que se llevan a cabo se llevan a cabo bajo la conducción del Ministerio Público. Es decir, no es que la Secretaría de Seguridad pueda tener acceso discrecional a todo, de ninguna manera, pero para tranquilidad de todos y para que las leyes salgan como deben de salir, vamos a tener distintas mesas de trabajo”.
Homicidio a colaboradores de Brugada
Cuestionado sobre el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada, expresó el respaldo de la dependencia a su cargo y de la FGR a la Fiscalía capitalina e indicó que ese delito no quedará en la impunidad.
Indicó que hasta el momento no hay elementos que vinculen esos hechos con el atentado que sufrió en 2020.
“A mí en lo personal no me gustaría especular, no hay ninguna relación al momento que indique que están vinculados el atentado que nosotros sufrimos o al atentado que sufrió Ciro Gómez Leiva a este. Son casos distintos, al momento no hay nada que los vincule, pero lo que sí queremos que la ciudadanía sepa es que son hechos que no van a quedar impunes, como en otros casos lo hemos dicho aquí en la Ciudad de México.
No importa el tiempo que tarde, las investigaciones son firmes, son muy profesionales y vamos a dar resultados en este caso y ayudar a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en todo lo que sea necesario”.
Boicot CNTE contra elecciones judiciales
Ante el boicot anunciado por la CNTE en contra de la elección del próximo 1 de junio de personas juzgadoras, garantizó la seguridad de las y los ciudadanos que acudan a votar el 1 de junio en la elección de ministros, magistrados y jueces y los comicios en Veracruz y Durango.
Señaló que el gobierno federal no caerá en provocaciones o represión.
“Si bien hoy existe ya un despliegue tanto de Guardia Nacional para garantizar la elección. Específicamente en Veracruz hay tres mil 500 elementos de Guardia Nacional y en Durango dos mil 500, se va a continuar fortaleciendo para garantizar que esto se desarrolle en paz. También es un gobierno, como lo ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum, nosotros prevenimos, no vamos a caer en ninguna provocación o en algún acto de represión.
Por supuesto, vamos a garantizar el bienestar de la ciudadanía, como lo hizo la policía de la Ciudad de México, que también actuaron de verdaderamente con un temple impresionante en estos últimos días y así los seguiremos garantizando”.
Destacó que la detención de 11 elementos de la Guardia Nacional, por presunta sustracción ilegal de hidrocarburos, no contamina la actuación de 133 mil elementos que todos los días laboran a favor de México en todo el país.
Te recomendamos:
“Plantean lo mismo que la derecha”: Sheinbaum ante posible boicot de CNTE a elección judicial