El presidente lamentó que los fiscales de Estados Unidos no consideraran la denuncia presentada por México sobre la presunta red de corrupción que encabezaba el exfuncionario.
IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó a los fiscales de Estados Unidos por su actuación en el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, al señalar que no consideraron la denuncia presentada por México sobre la red de corrupción en la que estaba involucrado el exfuncionario.
López Obrador criticó que la fiscalía no haya tomado en cuenta la demanda que presentó la Unidad de Inteligencia Financiera en su contra, desde el 21 de septiembre de 2021 ante un tribunal de Florida, sobre una red de lavado de dinero que implicó una afectación al erario mexicano por más de 745 millones de dólares.
Además, confirmó que habrá investigaciones en México contra García Luna a partir de las declaraciones emitidas durante el juicio.
La trama de corrupción de García Luna
De acuerdo con un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera, durante más de 20 años como funcionario público, Genaro García Luna obtuvo 40 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México, a través de un conglomerado empresarial familiar.
En total, habrían participado 44 empresas para realizar las contrataciones ilícitas y transferir los recursos al extranjero.
La UIF señala a Linda Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna, como participante principal de esa red de “corrupción, delincuencia organizada y lavado de dinero”.
Otras personas mencionadas como cómplices son Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia Donna Pinto de Weinberg, Natan Wancier Taub, José Francisco Niembro González y Martha Virginia Nieto Guerrero de Niembro.
Te recomendamos: